Portada
Caracas manifiesta malestar por veto de Brasil en BRICS
La relación entre Brasil y Venezuela se tornó agria y distante después de las elecciones presidenciales, en las que se proclamó la reelección de Nicolás Maduro entre denuncias de fraude.

Venezuela dijo este jueves que Brasil vetó su ingreso a los BRICS durante la cumbre que se realizó en la ciudad rusa de Kazán, en un acto que consideró como una “agresión” y “gesto hostil”.
El país contó con el “respaldo y apoyo de los países participantes en esta cumbre para la formalización de su ingreso a este mecanismo de integración”, pero “la representación de la cancillería brasileña (Itamaraty), liderada por el embajador Eduardo Paes Saboia, decidió mantener el veto que (el expresidente Jair) Bolsonaro aplicó a Venezuela durante años”, dijo la Cancillería de Caracas en un comunicado.
Esta acción “constituye una agresión a Venezuela y un gesto hostil”, continuó la Cancillería que también tildó de “inexplicable e inmoral” el veto.
Su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva ha insistido en la difusión detallada de las actas electorales. El resultado electoral es señalado de fraudulento por la oposición mayoritaria y cuestionado por diversos gobiernos, entre ellos el de Lula.
El excanciller y asesor del Gobierno brasileño Celso Amorín había adelantado que el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva no impulsaría el ingreso de Venezuela a los BRICS, fundado en 2009 por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Venezuela buscaba desde hace meses ser miembro activo del bloque. Maduro viajó a Kazán para reunirse con los socios de los BRICS y el presidente ruso, Vladimir Putin, le había manifestado su apoyo.
Vía: dw