Portada
Cardenal de Jerusalén se ofrece a Hamás a cambio de la liberación de niños israelíes secuestrados en Gaza

La tensión en Oriente Medio alcanza niveles críticos con el secuestro de al menos una docena de niños israelíes por parte del grupo extremista Hamas el pasado 7 de octubre. La situación ha provocado una creciente preocupación a nivel internacional, ya que Hamas ha amenazado con la ejecución de los rehenes si Israel no cesa sus bombardeos en la Franja de Gaza.
Ante este escenario, la comunidad religiosa internacional se ha movilizado en busca de una solución humanitaria. El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, expresó la voluntad de la Santa Sede de mediar en la crisis, y ahora el Patriarca Latino de Jerusalén, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, ha ofrecido ser un posible “intercambio” por la liberación de los niños israelíes secuestrados.
En una declaración a los medios, el arzobispo católico italiano señaló:
“Estoy dispuesto a un intercambio. Cualquier cosa para traer a los niños a casa. No hay problema. Hay total voluntad de mi parte”. Pizzaballa subrayó la necesidad de buscar una solución para evitar una escalada de violencia y se mostró dispuesto a ayudar personalmente, a pesar de las dificultades que implica el diálogo con Hamas.
Israel ha informado que alrededor de 200 ciudadanos fueron secuestrados durante el ataque de Hamas, entre ellos una docena de menores de edad. “Lo primero que hay que hacer es intentar conseguir la liberación de los rehenes, de lo contrario no habrá forma de detener la escalada de violencia. Estamos dispuestos a ayudar, incluso yo personalmente”, reiteró el Cardenal de Jerusalén.
Además, el Cardenal advirtió sobre la difícil situación de unos mil cristianos que se han refugiado en propiedades de la Iglesia al norte de Gaza, después de que sus hogares fueran destruidos por la ofensiva israelí. El riesgo de reubicarse en medio del conflicto podría dar lugar a una crisis humanitaria.
En otro gesto de apoyo, el Papa Francisco llamó al padre Gabriel Romanelli, un sacerdote católico que trabaja en Gaza, minutos antes de que finalizara el ultimátum israelí para evacuar el norte de la Franja de Gaza. El Sumo Pontífice expresó su preocupación, cercanía y oraciones, y pidió al padre Romanelli que continúe acogiendo a los refugiados en su parroquia.
@desdelafe El Papa Francisco nos invita a participar este 17 de octubre en una jornada de oración y ayuno por la paz, especialmente en #Israel y #Ucrania ¡Unámonos con el Santo Padre y oremos juntos por nuestros hermanos que sufren! #papafrancisco #paz #porlapaz ♬ Jesus Exalted – Josué Novais Piano Worship
El sacerdote Romanelli se encuentra actualmente en Belén, ya que no ha podido regresar a su pequeña comunidad en Gaza debido a la situación en curso. Este es el cuarto contacto que el Papa Francisco ha tenido con él desde el inicio de la crisis, lo que destaca la profunda preocupación de la Iglesia por la difícil situación en la región. La mediación del Cardenal Pizzaballa y el apoyo del Vaticano ofrecen un rayo de esperanza en medio de la creciente tensión en Oriente Medio.
“Nos ha pedido que protejamos a los niños. Sabe que, además de los niños de la parroquia, acogemos a niños cristianos y a niños musulmanes, así como a discapacitados y heridos atendidos por las monjas de la Madre Teresa. Son cientos de personas que están bajo nuestra responsabilidad. El Papa sabe todo esto y ha mostrado su cercanía, su bendición y su oración, y está haciendo todo lo posible para tener una pequeña ventana de esperanza”.
** Con información de: Desde La Fe.