Portada
Carreteras rehabilitadas por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército

El Ejército de Guatemala sigue en la rehabilitación de carreteras terciarias; en lo que va del año, suman 521.57 kilómetros de la red vial por 27 frentes de trabajo.
Los frentes de trabajo cuentan con diferente maquinaria que les permite dar mantenimiento y rehabilitar las carreteras que han tenido algún deterioro en el interior del país.
El Ejército de Guatemala tiene a su disposición:
- 24 excavadoras
- 20 cargadores frontales
- 21 motoniveladoras
- 17 retroexcavadoras
- 20 vibrocompactadoras
- 31 camiones de volteo
- 4 cisternas
- 3 tractores
Los departamentos con grupos de trabajo de carreteras terciarias son:
- Huehuetenango
- Quiché
- Petén
- Izabal
- Baja Verapaz
- Alta Verapaz
- Quetzaltenango
- Sololá
- Jutiapa
- Escuintla
- Guatemala
- Zacapa
- El progreso
El Cuerpo de ingenieros han trabajado en la construcción de nuevas carreteras a través de convenios interinstitucionales con las municipalidades.
Otras obras
El Cuerpo de Ingenieros del Ejército continúa con la instalación de un puente tipo Warren de 60 metros de longitud y 8 de ancho en la aldea Agua Blanca, del municipio de Chicamán, departamento de Quiché, beneficiando a 4 millones 700 mil personas.
Los ingenieros del Ejército trabajan en la instalación de nariz de lanzamiento de puente de emergencia en la aldea Chocal, municipio de Chiantla, del departamento de Huehuetenango.
La técnica de nariz de lanzamiento se utiliza para el montaje y lanzamiento de puentes vehiculares.





