Portada
Chimaltenango se deleitó con el Festival Gastronómico Ixim

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) destaca el éxito del Festival Gastronómico Ixim, que tuvo lugar en el departamento de Chimaltenango. Este evento reunió a una variada muestra de artesanos y emprendedores que presentaron sus productos a los asistentes, promoviendo así la riqueza de la gastronomía local.
El principal objetivo de este festival es dar a conocer la cultura culinaria distintiva de cada departamento de Guatemala. Los visitantes tuvieron la oportunidad de disfrutar y descubrir la diversidad de recetas tradicionales de la región, compartiendo saberes ancestrales con expertos en la gastronomía del país, quienes se dedican a impulsar la cocina tradicional.
Además de ser una celebración de la gastronomía, el Festival Gastronómico Ixim también busca impulsar emprendimientos a través de la comida, lo que contribuye significativamente a la economía local.
Este evento no es el único de su tipo en el país. Durante este mes de octubre, se celebró el Sexto Festival Gastronómico Guatemágica en el departamento de Retalhuleu, que contó con la participación de emprendedores conocidos por la elaboración de productos excepcionales de origen local.
También se han organizado festivales gastronómicos en otros departamentos como Alta Verapaz, Sacatepéquez, Petén, Sololá, Huehuetenango y más. Estos festivales son posibles gracias al apoyo de entidades locales y promotores del turismo en cada una de las localidades.
Iniciativas forman parte de un esfuerzo más amplio del Inguat
Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo más amplio del Inguat para fomentar el turismo local. “Viajando por Guate” es uno de los programas clave que promueve el turismo interno, y se estima que generará una derrama económica de más de 50 millones de quetzales. Las autoridades de turismo esperan que en 2023 se registren al menos 7 millones de viajes con pernoctación y otros 15.7 millones sin pernoctación como resultado de esta estrategia.
Este programa promueve los destinos del país mediante la difusión de dos a tres departamentos por mes. En este octubre, se están destacando los departamentos de Retalhuleu y Jutiapa.
Fuente: AGN.