Portada
Comisión pesquisidora para evaluar antejuicio del Vicepresidente Castillo es nombrada
En una sesión plenaria celebrada el 8 de noviembre de 2023 en el Congreso de la República, se dio un paso significativo en el proceso de antejuicio en contra del Vicepresidente Guillermo Castillo. Durante esta sesión, se formalizó la creación de una comisión pesquisidora, cuya responsabilidad será investigar y evaluar las acusaciones presentadas contra Castillo.
Entre las acusaciones que pesan sobre el Vicepresidente se incluyen cargos de nombramientos ilegales, abuso de autoridad y tráfico de influencias. Dichas acusaciones fueron presentadas por el abogado Nimrod Israel Estévez, quien alega que Castillo designó a Ángela Marina Figueroa como jefa interina de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed) sin que esta cumpliera con los requisitos necesarios para el cargo.
La comisión se encargará de llevar a cabo una investigación de las acusaciones presentadas y presentará sus hallazgos y recomendaciones al pleno del Congreso. La decisión final sobre si se le retira o no la inmunidad al Vicepresidente Castillo será sometida a votación en el Congreso.
Los nombres de los diputados que conformarán la comisión pesquisidora son:
- Andrea Villagrán, presidenta
- Carlos Napoleón Rojas, secretario
- Rudy Pereira, vocal,
- Julio César Longo, vocal
- Rudy González, vocal.
La Vicepresidencia emitió un comunicado en respuesta a la creación de la comisión pesquisidora, en el cual se pronunció sobre el proceso de antejuicio contra Guillermo Castillo. En el comunicado, se afirmó que el proceso contra Castillo “ha sido calificado como un juicio político que es a todas luces espurio e ilegítimo”. La Vicepresidencia reafirmó su compromiso con la defensa de la institucionalidad y el Estado de Derecho.
El proceso de antejuicio es un mecanismo legal diseñado para garantizar la rendición de cuentas de los funcionarios públicos.