Conecta con nosotros

Portada

CSJ rechaza amparo para inscripción del binomio presidencial del MLP

Publicado hace

en

El Pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en sesión extraordinaria definió negar recurso de amparo promovido por la organización política Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP) contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidatura del binomio presidencial compuesto por Thelma Cabrera y Jordán Rodas Andrade.

De ese modo, tal binomio se mantiene fuera de las Elecciones Generales pronto a celebrarse el 25 de junio. No obstante, el partido político puede acudir aún ante la Corte de Constitucionalidad (CC) como última instancia para participar en los comicios.

El 10 de abril, a través de un comunicado el MLP expresó su rechazo ante el retraso de la resolución de la CSJ. Asimismo, calificó la decisión del Registro de Ciudadanos (RC) y el TSE como “arbitraria e ilegal”.

Anteriormente, el Tribunal Supremo Electoral había señalado a Cabrera por campaña anticipada, lo cual la agrupación ha considerado una presunta “persecución política”, aunque no han sido los únicos a los que se les ha señalado tal acción.

https://twitter.com/JordanRodas/status/1646701726936735747?s=20

MLP insisten en alertar a la población por la presencia del Ejército de Guatemala y el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) en las Elecciones Generales, debido a la suscripciones de acuerdo con el TSE. Sin embargo, el Tribunal Supremo Electoral ha promovido acuerdo con distintos sectores, incluidos los partidos políticos para realizar un proceso democrático pacífico y respetuoso.

A través de su cuenta de Twitter, Jordán Rodas, quién busca ser candidato a la Vicepresidencia del país, informa que la agrupación política presentará recursos ante la CC, la cual tendrá en sus manos la última posibilidad de inscripción del binomio.

https://twitter.com/TSEGuatemala/status/1646696875423145985?s=20

Cabe recordar que el Registro de Ciudadanos rechazó la solicitud de inscripción del binomio, ya que Rodas no cuenta con un finiquito válido. Asimismo, se han presentado renuncias en su contra por irregularidades durante su mandato como Procurador de los Derechos Humanos (PDH) en el cobro de la indemnización al dejar el cargo. Tal denuncia provino por parte del actual PDH, José Alejandro Córdova.