Conecta con nosotros

Portada

Datasys S.A: ¿Empresa fantasma? Pagos millonarios del TSE y sede cuestionada sin declaraciones ante la pesquisidora

Publicado hace

en

Datasys S.A ¿Empresa fantasma Pagos millonarios del TSE y sede cuestionada sin declaraciones ante la pesquisidora

La Comisión Pesquisidora ha enfrentado dificultades en la notificación a la empresa Datasys sobre la citación en relación al proceso de antejuicio contra magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE). A pesar de los esfuerzos realizados, los pesquisidores aún no han logrado localizar a la compañía responsable de suministrar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (Trep) por un contrato de Q148.8 millones.

Hasta el momento de la elaboración de esta nota periodística, ningún representante de Datasys S.A declaró ante la pesquisidora del TSE.

Datasys: ¿Una empresa fantasma?

Datasys, la empresa adjudicataria del contrato, fue designada para proveer al TSE el mencionado sistema, el cual desempeñó un papel crucial en la divulgación de la tendencia del voto durante las elecciones de junio y agosto. La citación a la empresa era necesaria para obtener detalles sobre el contrato, su estructura y accionistas.

El presidente de la pesquisidora, Enrique Montano, expresó su preocupación por la imposibilidad de localizar a Datasys, subrayando que la falta de presencia en el país y la incapacidad para contactar a la empresa generan sospechas serias, especialmente considerando la naturaleza delicada de las acusaciones.

A pesar de que la dirección utilizada para la notificación coincide con la información proporcionada por el TSE y el Ministerio Público, no se ha logrado ubicar a ningún representante de Datasys. Ante esta situación, Montano sugirió que la Fiscalía deberá iniciar una investigación directa a la empresa si no se logra su localización.

Licitación no fue publicada en el portal Guatecompras

Se verificó que la licitación para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (Trep), con un contrato de Q148.8 millones, no fue publicada en Guatecompras.

En cuanto a la comparecencia de los magistrados del TSE, programada para la próxima semana, la pesquisidora enfrenta el desafío adicional de la ausencia de la presidenta Blanca Alfaro y algunos suplentes, quienes cuentan con un amparo provisional que ha detenido las diligencias de antejuicio.

Adicionalmente, se espera que la Contraloría General de Cuentas (CGC) presente un informe ante la comisión la próxima semana, examinando los detalles del contrato del Trep y señalando posibles irregularidades en la gestión de fondos tanto en dicho contrato como en la planificación de las elecciones generales del 2023.

Te puede interesar:

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1728199068864954396