Conecta con nosotros

Portada

Demuestran riqueza cultural durante visita de presidente de la República de China (Taiwán)

Publicado hace

en

La presidente de la República de China (Taiwán), Tsai Ing-wen, junto a miembros del Gabinete de Gobierno de Guatemala visitaron el parque nacional Tikal en Petén. Dicho parque es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Mundial desde 1979.

“Estamos en la plaza central de Tikal juntos, con la Presidenta de la República de China (Taiwán), demostrando la alianza que hay entre las naciones”, 

expresó Alejandro Giammattei.

Se reiteró que ambos países compartan valores como: respeto, defensa, soberanía, paz y democraia.

“La República de China (Taiwán) es un pueblo hermano que nos ha ayudado mucho y con este acto lo estamos refrendando y reconocemos a nuestro aliado”,

agregó el Jefe del Ejecutivo.

Durante la actividad, el contador del tiempo maya Nelson Tuyuc, llamado ajq’ijab, dirigió una ceremonia de invocación a las energías terrestres y cósmicas. Tal rito incluye los nombres de sitios ceremoniales,  volcanes,  ríos, montañas y otros lugares en específico. Asimismo, imploró a las 20 energías de la cosmovisión maya, comienzando con b’atz y termina con tz’i’.

Posteriormente, los presidentes y sus delegaciones presenciaron la demostración del juego de pelota maya, ritual que servía para conmemorar el rito de la creación. También, representa la lucha entre las fuerzas opuestas del universo: la luz y la oscuridad, y el día y la noche. La pelota en constante movimiento igualaba el movimiento de los astros y las fuerzas de la creación.

Además, se presenció la Danza de las Doncellas con la participación de seis mujeres, cuatro de ellas representaban los cuatro puntos cardinales y las otras dos, el movimiento que realiza diariamente el sol desde que nace hasta que muere. Esta presentación estuvo a cargo del Ballet Moderno y Folklórico Nacional de Guatemala.

La presidenta Tsai apreció la arquitectura monumental del parque nacional Tikal. Tanto ella como su delegación ascendieron al segundo templo, conocido como de las Máscaras Gigantes.

El parque nacional Tikal está rodeado de selva y alberga invaluables riquezas que forman parte del patrimonio cultural y natural del país.