Portada
Descubre los fascinantes encantos del Volcán de Pacaya
![Descubre los fascinantes encantos del Volcán de Pacaya](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/10/Descubre-los-fascinantes-encantos-del-Volcan-de-Pacaya.jpg)
El volcán más activo de Guatemala ofrece una experiencia turística única.
El Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap), a través del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), abre las puertas a una emocionante aventura en la naturaleza al invitar a los ciudadanos y visitantes a explorar el majestuoso Volcán de Pacaya y la serena Laguna de Calderas, ubicados en el pintoresco municipio de Amatitlán, en el departamento de Guatemala.
Situado a 47.5 kilómetros al sur de la capital, la Ciudad de Guatemala, el Volcán de Pacaya es una joya natural que cautiva a los amantes de la aventura y la belleza escénica. Con una altitud de 2,500 metros sobre el nivel del mar, este volcán es conocido por ser el más activo de todo el país.
Historia volcánica del Pacaya
La historia volcánica del Pacaya se reavivó en 1966, después de permanecer inactivo durante casi un siglo. Su actividad, caracterizada por erupciones violentas y recurrentes, crea un paisaje en constante cambio, con varias cúspides y conos resistentes, como el Cerro Chino, El Inactivo y el Mackenney.
Atracciones del Volcán Pacaya en Guatemala
Una de las atracciones más sobresalientes son las diversas salidas de lava que se pueden observar desde el Cerro Chino o la planicie conocida como La Meseta. Además, en la falda noreste del volcán se extiende un complejo de cúpulas de lava ardiente que conforman el principal atractivo del parque.
El Volcán de Pacaya también forma parte de una amplia caldera volcánica que incluye el Lago de Amatitlán y la Laguna de Calderas. Desde los numerosos miradores del parque, los visitantes pueden disfrutar de impresionantes vistas de las montañas circundantes, otros volcanes y poblados dispersos.
Para los amantes de la observación de la naturaleza, la cima del Volcán de Pacaya ofrece la oportunidad de admirar bosques nubosos y selvas subtropicales, además de plantaciones de café en las zonas más bajas, donde se pueden avistar diversas aves y otros animales.
La riqueza y diversidad de la vida natural en el Volcán de Pacaya lo convierten en un destino sumamente atractivo para los entusiastas de la observación de la naturaleza. Además, los visitantes tienen la oportunidad de presenciar el proceso tradicional de producción de café y realizar un recorrido por los cultivos, lo que añade un toque especial a esta experiencia única.