Portada
Desde octubre en vigencia congelamiento de venta de armas estadounidenses para los países latinoamericanos y resto del mundo

Una pausa o suspensión de licencias de exportación de armas de fuego fabricadas en los Estados Unidos, fue emitida por su gobierno a finales de octubre pasado pero que, en Guatemala, hasta este domingo se hizo noticia.
La medida que no afecta a todas las licencias de exportación emitidas a distintos países con anterioridad de tal disposición, por la Oficina de Industria y Seguridad (BIS), si afectará y exclusivamente a las que se encuentran en trámite en la línea de armas de fuego semiautomáticas y no automáticas, en un plazo de 90 días a partir de noviembre.
Políticamente, la acción busca como impacto inmediato restringir el comercio que se genera en el evento conocido como “Shot Show”, una exposición de marketing que se desarrolla en enero de cada año, y a la cual en su última celebración aglutinó a más de 3,200 compradores internacionales.
El Departamento de Comercio de la administración Biden, anunció que ha retirado su apoyo a la Feria Comercial de Tiro, Caza y Actividades al Aire Libre, “Shot Show”, en el marco de una disputa política que se registra en el seno del Senado estadounidense, que busca reformas a las “Reglas 2020”, con una ley identificada como Ley de Monitoreo Regional Estadounidense de Venta de Armas.
Los ponentes argumentan que dicho mercado proporciona armas de fuego a América Latina y resto del mundo, en procedimientos dudosos y cuyos productos van a dar a manos de grupos que promueven la inestabilidad regional, violación de derechos humanos o actividades criminales.
El detonante que dio píe a los demócratas en su posición restrictiva, fue una investigación iniciada en julio recién pasado, con el examen de las ventas de armas a Tailandia, que el año pasado (2022) sufrió una de las peores matanzas en masa del mundo. Para las autoridades estadounidenses “la revisión se llevará a cabo con urgencia y permitirá al Departamento evaluar y mitigar de manera más efectiva dichos riesgos”.
Se libran de tal suspensión o congelamiento los estados de Israel, Ucrania y otros 40 países que forman parte de un acuerdo multilateral de control de exportaciones de armas de fuego, llamado “Areglo de Wassenaar”. Entre los afectados con los trámites de nuevas licencias y mientras dure la restricción, se citan Brasil, Tailandia y Guatemala.
Si bien el departamento no dio ninguna indicación de qué cambios a largo plazo hará, la revisión podría alterar o incluso revertir un conjunto de políticas notablemente pro-industria que han ayudado a los estadounidenses a expandir sus ventas en el extranjero.


Por último, el Departamento de Comercio reportó que el BIS y sus socios interinstitucionales, “continuarán revisando rigurosamente todas las solicitudes de licencia para determinar si su aprobación es consistente con los intereses de seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos”.
En el mercado de fabricación de armas para su exportación a otros países, compiten:
Turquía ($464M), Italia ($422M), Brasil ($220M), Estados Unidos ($132M) y Alemania ($128M).
IMPORTACIONES
En 2021, Guatemala importó $4,16M, convirtiéndose en el importador número 45 de otras armas de fuego en el mundo. En el mismo año, y el producto número 520 más importado. Sus proveedores son: Brasil ($1,5M), Canadá ($781k), Estados Unidos ($610k), Turquía ($459k) y Perú ($249k).

