Portada
Deuda de Guatemala: solo el 30 % del PIB, la menor en la región
![Deuda de Guatemala solo el 30 % del PIB, la menor en la región](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/09/Deuda-de-Guatemala-solo-el-30-del-PIB-la-menor-en-la-region.jpg)
En un informe reciente, se revela que Guatemala se ha convertido en el país con la carga de deuda más baja entre sus vecinos centroamericanos. Datos compilados por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) indican que la deuda nacional de Guatemala asciende a una cifra relativamente modesta de 22.593 millones de dólares, equivalente a aproximadamente el 30% de su Producto Interno Bruto (PIB).
Este notable logro ha atraído la atención internacional, y Voz de América, con sede en Estados Unidos, destacó las prudentes políticas fiscales de Guatemala como un factor clave para mantener sus bajos niveles de deuda. En marcado contraste, El Salvador y Costa Rica han sido identificados como los países más endeudados de la región, y Guatemala ha asegurado firmemente su posición como el país menos endeudado de Centroamérica.
Hugo Maul, investigador del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), señaló que el enfoque financiero históricamente conservador de Guatemala ha jugado un papel importante en el fortalecimiento de su estabilidad macroeconómica. Este enfoque prudente sin duda ha contribuido a su condición de líder fiscal de la región.
Una comparación regional integral, representada a través de una infografía informativa, arroja luz sobre las relaciones deuda-PIB en Centroamérica:
- El Salvador: 73%
- Costa Rica: 63%
- Panamá: 63%
-Honduras: 54% - Nicaragua: 38%
-Guatemala: 30%
Además, los datos subrayan el notable logro de Guatemala al reducir su carga de deuda en un 1% en comparación con las cifras de 2020. De cara al futuro, las perspectivas económicas de Guatemala siguen siendo positivas, aunque persiste cierto grado de incertidumbre y posibles riesgos externos.
Para la región centroamericana en general en 2023, los pronósticos indican una disminución de la deuda pública regional promedio al 54% del PIB.