Conecta con nosotros

Portada

DIACO supervisa centros educativos en San Marcos

Publicado hace

en

La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) del Ministerio de Economía, llevo a cabo supervisiones en establecimientos educativos privados en San Marcos con la finalidad de verificar su funcionamiento sin afectar la economía familiar de los pobladores.

“El propósito es verificar que los colegios cuenten con su respectivo libro de quejas, su contrato de adhesión y su mural de transparencia. De esta manera estamos velando por que no se afecte la economía familiar y quienes tengan algún reclamo hagan uso del libro de quejas. Hasta el momento hemos constatado que todo transcurre con normalidad y esperamos que así sea a lo largo del presente ciclo escolar 2023”,

comentó Rudy Fuentes, delegado departamental de la Diaco.

Durante el monitoreo, estuvo presente personal de Procuraduría de los Derechos Humanos, con el fin de que sean garantes del procedimiento que realiza la Diaco.

Además, en las verificaciones se ha constatado que las instituciones educativas que ofertan el pensum académico en los niveles preprimaria, primario, básico y diversificado lo hacen con la documentación correspondiente y sin que hasta el momento se reporte alguna anomalía.

Autoridades indicaron que durante el ciclo escolar 2023 se realizarán diversos monitoreos para verificar que todo marche con respecto a lo autorizado. De esta manera se pretende no afectar la economía de las familias que hacen uso de los servicios educativos privados.

https://twitter.com/diaco_gt/status/1625102497634308096?t=mHOT0lT4eJKngcn1SkshKw&s=19

Asimismo, se instó a la población a denunciar situaciones anómalas que se registren en tales establecimientos educativos. La institución se comprometió a darle seguimiento y realizar el procedimiento que corresponde.

Los guatemaltecos pueden presentar las denuncias correspondientes al teléfono 7797-9521 o a la línea 1544.

https://twitter.com/MineducGT/status/1628832060688445440?t=wK1ocIWLRfW70UfmL5kdaA&s=19

Del mismo modo, el Ministerio de Educación (Mineduc) ha instado a los padres de familia a denunciar cualquier anomalía.

Al respecto, la viceministra de Educación Extraescolar y Alternativa de la cartera educativa informó que a la fecha se analizan más de 100 denuncias.

La mayoría por alza en cobros en establecimientos educativos públicos y privados.