Conecta con nosotros

Portada

Eclipse solar parcial en Guatemala se podrá observar: Insivumeh emite recomendaciones

Publicado hace

en

Eclipse solar parcial en Guatemala

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha anunciado la llegada de un eclipse solar parcial que será visible en Guatemala el próximo 8 de abril. Este fenómeno astronómico, en el cual la Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra, podrá ser presenciado por los guatemaltecos, aunque en menor medida en comparación con otras regiones.

El eclipse, que forma parte de un evento de mayor magnitud que abarcará gran parte de Norteamérica como un eclipse solar total, se espera que cubra aproximadamente el 50% del disco solar alrededor de las 12:10 hora local, con una duración estimada de 4 minutos y 27 segundos.

Según registros del Insivumeh, el último eclipse total que impactó Guatemala ocurrió el 11 de julio de 1991, con ocurrencias de eclipses parciales en años posteriores, como en 2023 cuando aproximadamente el 89% del Sol fue cubierto. El próximo eclipse solar en Guatemala está programado para el 26 de enero de 2028, donde al menos el 50% del Sol será visible alrededor de las 8:35 horas.

Recomendaciones para poder observar el eclipse en Guatemala:

El Insivumeh, junto con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), ha proporcionado recomendaciones a través de sus redes sociales para observar el fenómeno de manera segura. Se aconseja el uso de protectores oculares, como lentes para 3D, o métodos de observación indirecta para evitar daños en la vista durante el evento astronómico.