Portada
Ejército organiza concierto navideño en Ciudad Cayalá

La Banda Sinfónica Marcial del Ejército de Guatemala ha sido oficialmente reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación, un honor que resalta su papel fundamental en la preservación de la rica tradición musical militar.
El 13 de diciembre, el Servicio de Capellanía Militar, a través de la Centenaria Banda Sinfónica Marcial del Ejército de Guatemala, se unió al Grupo Mar Abierto para presentar un conmovedor concierto navideño en Ciudad Cayalá. Más allá de ser un evento musical, esta actuación destacó la misión espiritual del servicio, que va más allá de las labores tácticas al proporcionar asistencia espiritual al personal militar y a sus familias, basándose en principios y valores morales sólidos.
La presentación no solo deleitó auditivamente a la audiencia, sino que también sirvió como recordatorio de la riqueza cultural que la Centenaria Banda Sinfónica Marcial del Ejército de Guatemala representa. Su reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Nación subraya la importancia de una tradición centenaria que ha enaltecido el arte musical militar a lo largo del tiempo.
El Grupo Mar Abierto aportó una perspectiva contemporánea al evento, infundiendo frescura y modernidad al repertorio musical. Su participación no solo enriqueció la experiencia auditiva, sino que también fomentó la diversidad de estilos, creando así una experiencia única para el público presente en Ciudad Cayalá.
Este concierto navideño no solo logró unir la tradición y la modernidad, sino que también consolidó la música como un puente para fortalecer los lazos entre las Fuerzas Armadas y la sociedad guatemalteca.