Portada
El Glaucoma: Una enfermedad sigilosa que puede causarte ceguera
![El Glaucoma Una enfermedad sigilosa que puede causarte ceguera](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/09/El-Glaucoma-Una-enfermedad-sigilosa-que-puede-causarte-ceguera.jpg)
El glaucoma, conocido como el “ladrón silencioso de la visión”, es una enfermedad crónica, degenerativa e irreversible que acecha a más de 70 millones de personas en todo el mundo, con más de 6 millones de pacientes ciegos a causa de esta afección. Para generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana, la Asociación Mundial del Glaucoma ha designado un Día Internacional enfocado en el examen oftalmológico.
La Dra. Lucía Lepe, Jefa de la Clínica de Glaucoma de la Unidad Nacional de Oftalmología, señaló la insidiosa naturaleza del glaucoma en sus primeras etapas, ya que no presenta síntomas evidentes. Esto significa que cuando los pacientes finalmente notan los síntomas, la enfermedad puede estar en una etapa avanzada, subrayando la vital importancia de las revisiones oftalmológicas anuales.
Entre los síntomas que pueden indicar la presencia del glaucoma se encuentran dolores de cabeza, ojos rojos, visión borrosa, tropiezos y problemas de orientación, entre otros.
El diagnóstico temprano es importante
El diagnóstico temprano se logra mediante un examen que puede llevarse a cabo desde los primeros días de vida hasta los 100 años o más. Este examen no solo implica una graduación optométrica, sino también la evaluación de diferentes componentes internos del ojo, con un enfoque especial en la presión intraocular y el nervio óptico mediante el uso de lentes especiales.
Tratamientos del glaucoma
En términos de tratamiento, existen diversas opciones, que van desde la aplicación de gotas para reducir la presión intraocular hasta el uso de láser o cirugía en casos donde los tratamientos convencionales no sean efectivos.
Existen grupos de riesgo que son más propensos a desarrollar glaucoma, incluyendo a personas con presión ocular alta, diabetes no controlada, hipertensión no controlada, antecedentes familiares, y aquellos mayores de 40 o 50 años. También se incluyen personas con graduaciones extremas de miopía o hipermetropía, usuarios de gotas oftalmológicas sin prescripción médica, y aquellos con antecedentes de traumatismos oculares o migrañas frecuentes.
Exámenes de glaucoma como medida preventiva
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia (MSPAS) insta a la población a realizarse exámenes de glaucoma como medida preventiva y para un diagnóstico oportuno. Los interesados pueden acudir a la Unidad Nacional de Oftalmología de Guatemala, ubicada en la 8ª. Calle, 5-64, Colonia El Progreso, Zona 11.