Conecta con nosotros

Nacionales

Servicio gratuito de transporte a personas mayores no es condicional al subsidio

Publicado hace

en

El pasado 3 de febrero, representantes de la Defensoría de las Personas Usuarias del Transporte Público y de las Personas Mayores participaron en una reunión de trabajo convocada por el diputado Luis Pineda Lemus para tratar el tema de la prestación del servicio gratuito a las personas de la tercera edad en el Transurbano dado el anuncio de la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos (AEU).

El objetivo de la reunión con el congresista fue buscar el respeto de no cobrar a las personas mayores y garantizar un trato digno en el Transurbano, ya que se debe cumplir lo establecido en el Decreto 80-96.

A la reunión asistieron autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para que considere las recomendaciones externadas por el Procurador de los Derechos Humanos (PDH) a través de las defensorías para otorgar el subsidio y lograr el cumplimiento de la ley.

Autoridades del Mides y miembros de las defensorías de Personas Usuarias del Transporte Público y de las Personas Mayores en la mediación del diputado Pineda.

Como resultado del diálogo, se estableció que el Mides analizará los aspectos señalados por el PDH para que se garantice el uso eficiente y transparente de los recursos públicos y que la empresa Transurbano-Siga cumpla con el Decreto 80-93.

“El subsidio debe monitorearse adecuadamente y garantizar que el uso de los recursos llegue de manera directa a la gente”,

comentó el diputado.

Cobro a personas de la tercera edad

La Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos envió un archivo al PDH donde se indica que dejarán de prestar el servicio gratuito a las personas mayores de 60 años en el Transurbano y en los Express de Mixco a partir del 1 de febrero. La justificación de tal acción es el no traslado del pago de subsidio a dicha asociación durante los últimos 8 años.

Carta enviada por la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos al PDH.

A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Desarrollo Social le respondió a la AEU indicando que de acuerdo con la Corte de Constitucionalidad, la prestación gratuita del servicio no está condicionado al subsidio. En el mismo, el Mides señala que su labor es entregar el subsidio al transporte público que cumpla con los requisitos que establece la ley.

Asimismo, el Mides recuerda que la AEU fue invitada a las Mesas Técnicas durante el 2022 para ser informados sobre los requerimientos a cumplir para hacerse acreedora del subsidio. No obstante, la Asociación de Empresas no atendió el llamado.