Portada
El Tribunal Federal de Suiza anula la condena del exdirector de la PNC de Guatemala Erwin Sperisen
El Tribunal Federal de Suiza ha anulado la condena del exdirector de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala, Erwin Sperisen, quien en 2018 fue sentenciado a 15 años de prisión por su presunta complicidad en la ejecución de seis detenidos en 2006 durante la operación “Pavo Real” en la cárcel de Pavón.
El fallo del Tribunal Federal suizo, emitido el viernes 20 de octubre, ha sacudido los cimientos de este caso de larga data y ha ordenado a la Cámara Penal de Apelación y Revisión del cantón de Ginebra que retome la instrucción del caso en el punto en que se encontraba en octubre de 2017, antes del juicio de 2018.
Erwin Sperisen, quien posee doble nacionalidad suiza y guatemalteca, fue director de la PNC de Guatemala hasta su salida en 2007, momento en que se trasladó a Suiza y residió en la casa de su padre, quien era embajador ante la Organización Mundial de Comercio.
Este revés legal para el sistema de justicia guatemalteco y suizos se basa en una sentencia previa del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) emitida el 13 de junio. El tribunal europeo, con sede en Estrasburgo, condenó a Suiza por la falta de imparcialidad de una jueza que se pronunció sobre el caso. La corte determinó que las observaciones de la magistrada en octubre de 2017 “excedieron la declaración de una simple sospecha” y que esta podía haber tenido “una idea preconcebida sobre la cuestión de su culpabilidad”.
Sobre Erwin Sperisen
Erwin Sperisen, nacido en 1970, también ha sido sospechoso de participar en la ejecución extrajudicial de tres presos durante la “Operación Gavilán”. A lo largo de todo el proceso judicial, Sperisen ha mantenido su inocencia. Fue detenido en Ginebra en 2012, y después de un largo proceso legal, la justicia del cantón de Ginebra finalmente lo condenó en 2018 a 15 años de prisión por complicidad en el asesinato de siete reclusos en 2006 durante una operación destinada a retomar el control de la cárcel de Pavón.
El fallo del Tribunal Federal suizo ahora plantea preguntas cruciales sobre el futuro de este caso y la situación legal de Erwin Sperisen, quien ha mantenido una firme alegación de inocencia a lo largo de los años. La orden de reanudar la instrucción del caso en el punto anterior al juicio de 2018 deja una incertidumbre legal que deberá ser resuelta en los próximos procedimientos judiciales.
** Con información de AFP.