Portada
Elaboran Guía de Sostenibilidad para la Minería en Guatemala
![Elaboran Guía de Sostenibilidad para la Minería en Guatemala](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/10/Elaboran-Guia-de-Sostenibilidad-para-la-Mineria-en-Guatemala-1.jpg)
GRENAT y CENTRARSE se unen para impulsar la sostenibilidad en la industria minera de Guatemala.
La Gremial de Recursos Naturales, Minas y Canteras (GRENAT) y la Asociación Civil Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala (CENTRARSE) han anunciado una colaboración histórica destinada a impulsar prácticas sostenibles y el respeto a los derechos humanos en la industria minera guatemalteca. Esta iniciativa marca un hito en el sector al establecer un sólido marco de referencia para la sostenibilidad en la minería del país.
El propósito de esta colaboración es la creación de una guía de sostenibilidad que establecerá requisitos mínimos en materia de sostenibilidad y derechos humanos para todas las empresas mineras en Guatemala. Además de servir como una herramienta informativa invaluable para empresas extranjeras interesadas en invertir en el país, proporcionando orientación sobre las mejores prácticas sostenibles.
Valery Zurita, directora ejecutiva de GRENAT, destacó la importancia de esta alianza al afirmar:
“Esta colaboración con CentraRSE representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible y responsable para la minería en Guatemala y es una muestra de las medidas firmes que está tomando la industria minera para fortalecer cada vez más sus prácticas en sostenibilidad y derechos humanos. Ante la creciente demanda de minerales impulsada por la transición energética a nivel mundial, la extracción de minerales se hace necesaria, con este paso estamos viendo hacia adelante para garantizar que la extracción en Guatemala se haga de manera responsable y respetuosa con el ambiente y comunidades”.
CENTRARSE, reconocida por su liderazgo en la promoción de prácticas responsables en el país, se basará en su amplia experiencia en sostenibilidad para adaptar las mejores prácticas a las particularidades de la industria minera guatemalteca.
Jesús Zarate, gerente de asuntos estratégicos de CentraRSE, agregó:
“Aparte de los pilares de la minería responsable, la guía abordará las dimensiones de la sostenibilidad, las siete materias de la responsabilidad social empresarial y se realizará la materialidad del sector y su mapeo de públicos de interés. La industria minera a nivel mundial cuenta con distintos estándares de sostenibilidad, pero esta guía es un esfuerzo adaptado a la realidad guatemalteca que permitirá que la industria nacional tenga bases más fuertes en esta materia”.
La guía resultante de esta colaboración será presentada al público el próximo 17 de octubre durante el Congreso Nacional de Minería Responsable, que se llevará a cabo en el Hotel Westin Camino Real.
Aquellas personas interesadas en participar pueden registrarse sin costo en el siguiente enlace: Registro del Congreso Nacional de Minería Responsable.
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/10/Elaboran-Guia-de-Sostenibilidad-para-la-Mineria-en-Guatemala-1-1-1024x576.jpg)
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/10/Elaboran-Guia-de-Sostenibilidad-para-la-Mineria-en-Guatemala-1-1-1024x576.jpg)