Portada
Amenazas de bomba a embajadas de Israel y EE.UU. en Buenos Aires

Este miércoles, las embajadas de Israel y Estados Unidos en la ciudad de Buenos Aires fueron objeto de falsas amenazas de bomba, según informaron fuentes de seguridad porteñas. Las autoridades tomaron medidas inmediatas, evacuando el edificio de la embajada de Israel y cortando el tránsito en la avenida de Mayo de manera preventiva. Las revisiones realizadas por el escuadrón antibombas resultaron negativas en ambas sedes diplomáticas.
En relación a la amenaza en la embajada de Israel, el jefe de seguridad de la delegación diplomática se puso en contacto con la Comisaría Vecinal 1 D de la Policía de la Ciudad después de recibir una amenaza de bomba por correo electrónico en horas de la mañana. Las autoridades desplegaron efectivos del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) y de Explosivos de la Policía Federal Argentina (PFA) en el lugar, mientras se tomaban medidas de seguridad adicionales.
Embajada de Estados Unidos bajo amenaza de bomba
Pocos minutos después, se confirmó que una amenaza similar se había dirigido a la embajada de Estados Unidos a través de correo electrónico, lo que llevó al envío del escuadrón antibombas a su sede en avenida Colombia y Cerviño. Las autoridades de la embajada de EE.UU. declararon que no había amenazas creíbles y que las operaciones continuaban con normalidad. No se evacuó el edificio, pero se dispuso la presencia temporal de personal de la Policía argentina debido a la situación global.
En ambos casos, la Justicia Federal inició una causa por “intimidación pública”.
Estos incidentes se produjeron en un momento de recrudecimiento de la guerra en Medio Oriente, con tensiones en aumento debido al reciente ataque a un hospital en la Franja de Gaza, por el cual Israel y las milicias palestinas se acusan mutuamente. El presidente estadounidense, Joe Biden, llegó a Israel y respaldó la versión de Netanyahu sobre el ataque al centro de salud.
La Cancillería argentina emitió un comunicado condenando el ataque al hospital Al Ahli Arab en Gaza y haciendo un llamado al respeto del derecho internacional humanitario. Argentina ofreció ayuda humanitaria a la población afectada por el conflicto a través de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos.
** Con información de agencias internacionales.