Conecta con nosotros

Portada

Encuentro de planificación familiar en el Hospital Regional de Occidente

Publicado hace

en

Encuentro de planificación familiar en el Hospital Regional de Occidente

El Hospital Regional de Occidente (HRO) se prepara para inaugurar una enriquecedora jornada de Planificación Familiar en el marco del Mes de la Salud Reproductiva. Desde el lunes 28 hasta el jueves 31 de agosto, el hospital invita a la comunidad a participar en esta actividad educativa que promueve la conciencia sobre los métodos anticonceptivos.

El evento tendrá lugar en las instalaciones del HRO, ubicado en la 0 calle 36-40, zona 8 de Quezaltenango. Las puertas se abrirán a las 6:30 horas y se extenderá durante cuatro días, brindando a los asistentes la oportunidad de explorar diversas opciones de planificación familiar y anticoncepción.

La Dra. Andrea Flores, destacada miembro del Departamento de Ginecología y Obstetricia del HRO, compartió su entusiasmo sobre la jornada:

“Hacemos una cordial invitación para asistir a nuestra jornada de Planificación Familiar, en la cual las asistentes podrán encontrar métodos de corto y largo plazo como la obstrucción tubárica bilateral”. La doctora también enfatizó que los interesados en obtener una cita deben llevar su Documento Personal de Identificación (DPI) a las instalaciones del hospital, donde recibirán atención personalizada y de alta calidad.

¿Qué habrá en la jornada?

Durante la jornada, los participantes tendrán la oportunidad de familiarizarse con una variedad de métodos anticonceptivos disponibles. Entre los métodos de corto plazo, se presentarán opciones como las píldoras anticonceptivas, que se toman diariamente y son absorbidas en el sistema digestivo. Otro método destacado es el anillo vaginal, un pequeño y flexible dispositivo que se coloca en la vagina.

Para aquellos interesados en soluciones de planificación familiar a largo plazo, se presentará la opción de la obstrucción tubárica bilateral, un dispositivo intrauterino con hormonas altamente efectivo. También se explicará la inyección intramuscular mensual como alternativa viable.

https://twitter.com/MinSaludGuate/status/1695073548807598122?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1695073548807598122%7Ctwgr%5E5c703acdd92d2b0deeb655116206f794ea2b4215%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Fjornada-de-planificacion-familiar-en-hospital-regional-de-occidente%2F

La celebración del Mes de la Salud Reproductiva en agosto es una respuesta al Acuerdo Ministerial 1799-2007, que busca promover la paternidad y maternidad responsables dentro de los marcos de los derechos humanos. Este evento destaca la importancia de contribuir a una mejora integral de la salud reproductiva tanto para mujeres como para hombres a lo largo de sus vidas.

El compromiso del Gobierno de Guatemala y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de proporcionar atención médica de calidad a la población queda demostrado a través de estas iniciativas educativas y de sensibilización que empoderan a las personas a tomar decisiones informadas sobre su salud reproductiva.