Portada
Entregan materiales en los CADI para iniciar actividades el 13 de febrero
En los Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI), previo al inicio de actividades, se hizo entrega de libros que se utilizarán para el fortalecimiento de las capacidades de la niñez.
Algunos materiales son cuadernos de lectoescritura que permitirán desarrollar distintas habilidades como hablar, escuchar, leer y escribir. Dichos cuadernos favorecen el aprendizaje y comunicación de los infantes.
Las entregas se hicieron en los CADI de todo el territorio nacional. Los CADI funcionan bajo la coordinación de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP).
La Sosep dio a conocer que se tiene previsto comenzar el ciclo 2023 el 13 de febrero, el próximo lunes.
Por tal motivo, se preparan para la presencialidad con el mantenimiento de espacios para la correcta atención a los pequeños.
Además, se informó que el primer día de actividades se hará entrega de la primera bolsa de alimentos.
Apoyar a las familias en situación de pobreza a través de la prestación de servicios básicos para el cuidado de niños y niñas menores de 7 años forma parte de las funciones de los CADI.
En los CADI se brindan diversos servicios a los pequeños, tales como la alimentación complementaria (se incluye desayuno, almuerzo y dos refacciones por niño).
También, la niñez atendida recibe atención en salud, nutrición, vacunación, desarrollo psicomotriz y educación.
De acuerdo con la Sosep, se atienden a más de 13 mil niños en los más de 600 CADI en todo el país.
Los CADI son espacios que funcionan en inmuebles de propiedad local junto a organizaciones comunitarias. En ellos, se atienden grupos de más de 20 niños, por madres cuidadoras voluntarias que tienen a su cargo a 10 niños cada una.