Conecta con nosotros

Portada

Entregan primer pago de Ley Temporal de Desarrollo Integral a veteranos

Publicado hace

en

En las instalaciones del Ministerio de la Defensa Nacional (MDN), se otorgó el primer desembolso a los 3 mil 299 beneficiarios de la “Ley Temporal de Desarrollo Integral” por su participación durante febrero en el plan piloto para crear proyectos ambientales y de desarrollo integral en el país.

“Más 3 mil personas han realizado este trámite y son quienes reciben este estipendio que beneficia a los veteranos de guerra del país”,

indicó el titular de la cartera de la Defensa Nacional.

Los primeros veteranos de guerra en obtener estos beneficios son originarios de los departamentos de:

  • El Progreso
  • Huehuetenango
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • San Marcos
  • Sololá
  • Totonicapán

El Decreto 51-2022 “Ley Temporal de Desarrollo Integral” se aprobó con el objetivo de crear, implementar y ejecutar proyectos ambientales con la participación de ex militares. Dicha ley establece que las carteras de Ambiente, Desarrollo Social y de la Defesa sean los entes responsables de darle cumplimiento.

A través de un mensaje de texto a sus teléfonos celulares se les notificará a los beneficiarios sobre el pago, indicó el ministro de Ambiente y Recursos Naturales.

“MARN: Gobierno de Guatemala pronto acreditará beneficio por su participación activa en la primera capacitación de la Ley Temporal de Desarrollo Integral“.

se lee en el mensaje de texto enviado a los veteranos.

Autoridades han informado que se han entregado 104 mil 348 certificaciones de servicio militar durante el conflicto armado. Esto, de acuerdo con los registros del servicio de ayudantía general del Ejército de Guatemala.

https://twitter.com/midesgt/status/1638223981290348544?s=20

“Estamos listos para dar cumplimento a esta normativa en coordinación con los otros ministerios. Queremos invitar a las 104 mil 348 personas que ya cuentan con esta certificación a que se acerquen al Mides y den continuidad a este trámite“,

señaló el ministro de Desarrollo Social.

Asimismo, el Mides se encuentra en análisis y aprobación de otros 17 mil beneficiarios de dicha ley. La cartera de Desarrollo Social se encarga de recibir la papelería, revisarla y luego digitalizar la información para la elaboración de expedientes y listados de las personas que han cumplido con los requisitos.

Requisitos

Para inscribirse es necesario:

  • Llenar una solicitud de ingreso llena, que se obtiene en las sedes del Mides o se puede descargar a través del portal web mides.gb.gt
  • Fotocopia de DPI
  • Certificación o constancia de cumplimento de tiempo de servicio extendida por el Mindef ( el cual cerro el plazo el 26 de enero del 2023)
  • Si aplica, adjuntar certificado que acredite discapacidad física emitida por hospitales nacionales y centros de Salud

Las veteranos que aún no se han inscrito pueden acercarse al Mides o sus sedes departamentales antes del 10 de abril.