Portada
Sandra Torres modifica privacidad en X tras derrota en segunda vuelta electoral
![Esta acción tomó Sandra Torres con su cuenta de X](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/08/Esta-accion-tomo-Sandra-Torres-con-su-cuenta-de-X-scaled.jpg)
Tras la derrota en la segunda vuelta electoral, Sandra Torres, la excandidata presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), ha tomado medidas en su presencia en redes sociales. Torres ha ajustado la privacidad de su cuenta de X, antes conocida como Twitter, limitando el acceso a sus publicaciones solo a aquellos que ya la seguían previamente.
Después de que el binomio presidencial del partido Movimiento Semilla se asegurara la victoria en las Elecciones 2023, la atención giró hacia las reacciones de los perdedores. En este caso, Sandra Torres optó por ajustar la configuración de privacidad de su cuenta de X, colocando un candado en la misma. Ahora, solo aquellos que ya eran seguidores de su cuenta pueden acceder a sus publicaciones.
A pesar de este cambio en la configuración de privacidad, hasta el momento, Torres no ha compartido ningún mensaje después de la derrota en las elecciones presidenciales. Este ajuste en la privacidad se ha interpretado como una medida para controlar el acceso a sus futuras interacciones en la plataforma.
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/08/screen_shot_2023-08-21_at_14.10.36.png)
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/08/screen_shot_2023-08-21_at_14.10.36.png)
El pasado domingo 20 de agosto, el partido UNE emitió un comunicado en el que cuestionaba los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que declaraban como ganadores a Bernardo Arévalo y Karin Herrera. Alegaron discrepancias y falta de aval para estos resultados.
Resultados de la segunda vuelta electoral en Guatemala
De acuerdo con los datos proporcionados por el TSE, Bernardo Arévalo obtuvo una victoria convincente con más de 2.4 millones de votos, con el 100% de las mesas contabilizadas. Los números del sistema de TREP revelaron un total de 4.2 millones de votos válidos emitidos (4,208,985), junto con más de 143 mil votos nulos (147,165). Además, se presentaron 765 impugnaciones que serán evaluadas en los próximos días.