Portada
Estos son los Ministros que integran el gabinete de Bernardo Arévalo
El binomio presidencial electo, conformado por Bernardo Arévalo y Karin Herrera, presentó el lunes 8 de enero a los miembros de su gabinete de Gobierno. Este gabinete asumirá funciones el 14 de enero para el período 2024-2028.
El anuncio tuvo lugar en el teatro de Cámara “Hugo Carrillo” del Centro Cultural Miguel Ángel de Asturias, donde los designados ministros de Estado, junto con representantes de la agrupación política Semilla, fueron presentados. La vicemandataria entrante destacó la experiencia y formación de cada miembro del gabinete, subrayando su compromiso con los valores de honestidad, trabajo y esfuerzo.
Este gabinete, que trabajará de manera colaborativa, se destacó por ser el primero en la historia del país en ser paritario, reflejando el compromiso con los principios expuestos durante la campaña electoral y enfocándose en el bienestar de la población guatemalteca.
Los ministros designados para los próximos cuatro años incluyen a destacados profesionales en diversas áreas:
- Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación: Maynor Estrada.
- Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales: María José Iturbide.
- Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda: Jazmín de la Vega.
- Ministerio de Cultura y Deportes: Liwy Grazioso.
- Ministerio de la Defensa Nacional: General de Brigada Henry Sáenz.
- Ministerio de Desarrollo Social: Abelardo Pinto.
- Ministerio de Economía: Gabriela García-Quinn.
- Ministerio de Educación: Anabella Giracca.
- Ministerio de Energía y Minas: Anayté Guardado.
- Ministerio de Finanzas Públicas: Jonathan Menkos.
- Ministerio de Gobernación: Francisco Jiménez.
- Ministerio de Relaciones Exteriores: Carlos Martínez.
- Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social: Oscar Cordón.
- Ministerio de Trabajo y Previsión Social: Miriam Roquel.
En sus declaraciones, el presidente electo Arévalo destacó la dedicación de estos hombres y mujeres al servicio público, subrayando la relevancia de este gabinete histórico. Expresó su esperanza de que esta iniciativa de paridad sea el inicio de una tendencia sostenida en futuras administraciones, cuestionando la falta de integración equitativa en gabinetes anteriores.