Portada
Estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala planean nuevas acciones de protesta en la capital
![Estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala planean nuevas acciones de protesta en la capital](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/10/Estudiantes-de-la-Universidad-de-San-Carlos-de-Guatemala-planean-nuevas-acciones-de-protesta-en-la-capital.jpg)
Un grupo de manifestantes, identificados como estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), está considerando implementar nuevas medidas de protesta en la próxima semana, con el objetivo de solicitar la renuncia de la fiscal general, María Consuelo Porras, y otros funcionarios. Entre las opciones que están siendo discutidas se incluyen marchas y posibles bloqueos en la ciudad capital.
Durante una conferencia de prensa celebrada frente al Campus Central de la Usac, estos universitarios hicieron un llamado al Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) y a las cámaras empresariales para que se pronuncien en “coherencia” con las preocupaciones de la población.
Los estudiantes expresaron la necesidad de que las cámaras empresariales soliciten la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras, así como del jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, el juez séptimo penal, Fredy Orellana, y la fiscal Cynthia Monterroso.
Dentro de las nuevas acciones que se están considerando, se encuentran marchas y posibles bloqueos en la capital. No obstante, se informó que se llevará a cabo una reunión con las autoridades de los 48 Cantones de Totonicapán para definir las acciones a realizar en conjunto con los pueblos originarios.
Uno de los manifestantes enfatizó: “Anunciamos nuevas acciones en la ciudad capital para los próximos días, mismas que se harán en concordancia con los pueblos originarios”.
A principios de octubre, los universitarios bloquearon la Avenida Petapa y la Calzada Aguilar Batres como parte de sus protestas.
Desde el inicio de octubre, se han registrado bloqueos y marchas en distintos puntos del país, liderados por los 48 Cantones de Totonicapán. Con el transcurso de los días, diferentes organizaciones y ciudadanos se han sumado a estas manifestaciones.
¿Bloqueos en el país?
Los bloqueos más recientes fueron levantados el viernes y estaban respaldados por autoridades ancestrales de Sololá. Estas medidas de protesta surgieron después de que la FECI incautara cajas electorales, que incluían actas con los votos de los ciudadanos, y se han agravado con acusaciones contra Consuelo Porras, Rafael Curruchiche y Fredy Orellana, principalmente relacionadas con presuntos intentos de impedir la toma de posesión de Bernardo Arévalo.