Portada
Estudiantes surcoreanos cautivan con su interpretación de “Luna de Xelajú'”
![Estudiantes surcoreanos cautivan con su interpretación de Luna de Xelajú'](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/12/Estudiantes-surcoreanos-cautivan-con-su-interpretacion-de-Luna-de-Xelaju.jpg)
La cautivadora interpretación de la icónica melodía guatemalteca “Luna de Xelajú” por un grupo de estudiantes de la Escuela Pohang Steel en Corea del Sur se ha convertido en un fenómeno viral en las redes sociales. El video, compartido por la usuaria de TikTok eli.lopez82, captura el talento excepcional de los jóvenes músicos asiáticos, quienes lograron dominar la compleja composición en tan solo una semana de preparación.
En el vídeo, se escucha al profesor destacar el impresionante logro de sus estudiantes y revelar el corto período de tiempo que tuvieron para preparar la interpretación. A pesar de este desafío, los estudiantes demostraron una ejecución impecable utilizando una variedad de instrumentos, incluyendo violines, para capturar la esencia de la emblemática melodía guatemalteca.
El contexto añade un toque especial al evento, ya que se escuchan voces guatemaltecas entonando parte de la letra de “Luna de Xelajú” en el fondo, creando un puente cultural entre dos naciones separadas por miles de kilómetros.
@eli.lopez82 #lunadexelaju #pohangsouthkorea #lloredeemocion😭🥰 ♬ sonido original – eli.lopez82
El vídeo se ha vuelto viral no solo por la destreza musical de los estudiantes surcoreanos, sino también por la conexión única entre la cultura guatemalteca y la audiencia internacional. En la descripción del vídeo, eli.lopez82 comparte su experiencia en Corea del Sur como parte de una capacitación de informática para profesores en Guatemala, subrayando la importancia de los intercambios culturales.
Historia de “Luna de Xelajú”
La historia de “Luna de Xelajú” agrega un matiz adicional a este evento. Compuesta en 1944 por Paco Pérez, músico originario de Huehuetenango, la melodía ganó el tercer lugar en un concurso nacional de canto en la ciudad de Guatemala. Aunque originalmente concebida para marimba, la canción ha sido adaptada brillantemente a una variedad de instrumentos a lo largo de los años, siendo interpretada por renombrados artistas guatemaltecos como Gaby Moreno y Malacates Trebol Shop, así como artistas internacionales como Julio Iglesias, Antonio y Pepe Aguilar.