Portada
Estudio revela capacidad de árboles del Amazonas para absorber contaminantes de los incendios

La publicación detalla las cualidades que poseen los árboles autóctonos de la zona, que ayudan a la absorción de gases nocivos para la salud y que estarían evitando hasta 15 millones de casos de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, de acuerdo con la investigación.
Nature es una revista académica, de origen británico, con más de 100 años de antigüedad y la autora principal del informe, Paula Prist, es una académica brasileña con doctorado en ecología por la Universidad de São Paulo, que ha colaborado en informes de Naciones Unidas sobre cuestiones climáticas, además, es parte de EcoHealth Alliance, ONG enfocada en la investigación ambiental.
“Es sabido que, en todo el mundo, los bosques absorben contaminantes de incendios a través de los poros de la superficie de las hojas, pero esta es la primera vez que se ha estimado la capacidad de los bosques tropicales para hacerlo”, mencionó Paula Prist.
El informe también asegura que cada hectárea de bosque amazónico quemado le estaría costando a las ciudades aproximado 2 millones de dólares anuales en tratamientos médicos, ya que, al no tener la protección de los árboles, las vías respiratorias son más propensas a deteriorarse.
Brasil tiene el 60% del Amazonas en su territorio y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva se comprometió en campaña a reconocer “los derechos territoriales” de los pueblos originarios de su país, que, además, “desempeñan un papel importante para reducir la deforestación y la pérdida de biodiversidad”, según declaraciones del mandatario en octubre de 2022.
El documento señala que, entre mayo y octubre de 2021, 519 mil hectáreas de bosque amazónico fueron consumidas por incendios. Coincide con parte del periodo presidencial del derechista Jair Bolsonaro, mandatario que se caracterizó por sus comentarios sobre los incendios acontecidos a los que tildó de mentiras y propaganda en contra de su gobierno.
“Se trata de la misma bobada de siempre. Es una noticia patrocinada por brasileños que trabajan contra el país, ahuyentan inversiones y generan muchas dificultades económicas”, señaló el expresidente el 19 de noviembre de 2021, días después de una de las peores jornadas de la época de incendios de ese año.
Via: france 24