Nacionales
Exigen mejoras salariales sin propuestas
En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, varios miles de personas salieron de las inmediaciones del monumento al trabajo ubicado en la zona 5, hacia la Plaza de la Constitución, ubicada en la zona 1.
Con pancartas y frases alusivas a la fecha y el dar a conocer fenómenos económico-sociales como la falta de empleo, malas condiciones de trabajo y la exigencia de mejoras en los salarios.
Durante la marcha se pudo observar a trabajadores de los distintos sindicatos del Gobierno de la República de Guatemala, así como a sindicatos de empresas privadas, como las trabajadoras del hogar y de la maquila.
Julio Coj, representante de UNSITRGUA, al ser consultado sobre la incidencia de los sindicatos en el ámbito nacional, expreso que “hemos realizado un análisis profundo de la historia guatemalteca y no podemos negar que el criterio de la opinión pública hacia los sindicatos puede ser negativo, debido a que algunos dirigentes sindicales se han dejado corromper o manipular”.
Con pancartas y frases alusivas a la fecha y el dar a conocer fenómenos económico-sociales como la falta de empleo, malas condiciones de trabajo y la exigencia de mejoras en los salarios.
Durante la marcha se pudo observar a trabajadores de los distintos sindicatos del Gobierno de la República de Guatemala, así como a sindicatos de empresas privadas, como las trabajadoras del hogar y de la maquila.
Julio Coj, representante de UNSITRGUA, al ser consultado sobre la incidencia de los sindicatos en el ámbito nacional, expreso que “hemos realizado un análisis profundo de la historia guatemalteca y no podemos negar que el criterio de la opinión pública hacia los sindicatos puede ser negativo, debido a que algunos dirigentes sindicales se han dejado corromper o manipular”.