Conecta con nosotros

Portada

Extienden campaña de vacunación antirrábica hasta el 20 de noviembre

Publicado hace

en

Extienden campaña de vacunación antirrábica hasta el 20 de noviembre

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), a través de la Comisión Técnica para la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina 2023, ha extendido el período de inmunización masiva de perros y gatos hasta el 20 de noviembre, con el objetivo de garantizar que todas las mascotas reciban la protección necesaria contra la rabia. Esta campaña de vacunación abarca todo el territorio nacional.

La decisión de ampliar la fecha límite para la vacunación surgió tras un análisis y en respuesta a la solicitud de la ciudadanía. Las autoridades destacan la importancia de que los dueños de mascotas cumplan con su responsabilidad de proteger a sus animales domésticos contra la rabia, una enfermedad potencialmente mortal.

La primera fase de la jornada de vacunación se llevó a cabo del 9 al 31 de octubre. La segunda fase se extenderá desde el 1 hasta el 20 de noviembre, durante la cual el personal de salud se desplazará a diversos departamentos del país para llevar a cabo la inmunización masiva.

https://twitter.com/MinSaludGuate/status/1719142139152503244?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1719142139152503244%7Ctwgr%5Efa07f6b2ff3edcca75046e07121cbf28467bf472%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Famplian-campana-de-vacunacion-antirrabica-hasta-el-20-de-noviembre%2F

Importancia de la vacunación

La doctora Leila Rita Camposeco, coordinadora del Programa de Zoonosis, enfatizó la importancia de la vacunación contra la rabia como la medida más efectiva para prevenir esta enfermedad. Señaló que el perro es el principal transmisor del virus a los humanos, por lo que es fundamental que los dueños de mascotas cumplan con la vacunación de sus animales.

El MSPAS ha puesto a disposición de la población centros de salud y unidades móviles de inmunización, donde se puede administrar la vacuna contra la rabia a perros y gatos a partir de un mes de edad.

La rabia es una enfermedad viral que se encuentra en la saliva de animales infectados y se transmite a través de mordeduras, arañazos, rasguños y el contacto con las mucosas de ojos, nariz y boca. Esta enfermedad puede tener graves consecuencias, tanto en animales como en seres humanos.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la rabia es una zoonosis presente en más de 150 países que afecta a todos los mamíferos, tanto domésticos como salvajes, incluyendo a los seres humanos.

Send this to a friend