Conecta con nosotros

Portada

FECI busca claridad: Solicita al TSE información sobre las elecciones

Publicado hace

en

FECI busca claridad Solicita al TSE información sobre las elecciones

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) ha presentado una serie de solicitudes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en relación a las Elecciones Generales 2023. Estas solicitudes, formuladas a través de una comunicación dirigida a la presidenta del órgano electoral, Irma Palencia, exigen una respuesta en un plazo no mayor a cinco días.

Entre las demandas de la FECI se encuentran detalles esenciales que incluyen el nombre de los coordinadores de digitadores contratados para las dos vueltas electorales, así como la ubicación de los centros de votación y datos necesarios para citar a los miembros de las juntas receptoras de votos.

Solicitudes de la FECI

En relación a los centros de votación, la FECI ha solicitado información concerniente a los lugares habilitados para votar en las fechas clave del 25 de junio y el 20 de agosto. Esta información, de gran relevancia para la supervisión y transparencia del proceso electoral, debe ser proporcionada tanto en formato físico como digital y entregada en las oficinas centrales del Ministerio Público (MP), ubicadas en el cuarto nivel de las oficinas en Barrio Gerona, zona 1.

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1694075405907411129

Además, se ha requerido detallar los nombres de los coordinadores de digitadores contratados para cada municipio y departamento durante ambas rondas electorales.

El TSE ha confirmado haber recibido un total de cuatro solicitudes por parte de la FECI en la jornada actual. Cada solicitud, vinculada a la transparencia y precisión de las elecciones, debe ser cumplida en un lapso no mayor a cinco días, y las respuestas deben ser proporcionadas tanto en forma impresa como digital.

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1694050282777284949

Las restantes solicitudes buscan información esencial para citar a individuos involucrados en el manejo de los datos electorales. Esto incluye el nombre, cargo y lugar de citación de los miembros del cuerpo de revisores por departamento, así como los detalles equivalentes de los miembros de las juntas receptoras de votos por municipio y departamento.