Conecta con nosotros

Nacionales

Finaliza primera gira presidencial del 2023

Publicado hace

en

El viernes 24 de marzo culminó la primera gira presidencial de 2023, donde miembros y autoridades del Ejecutivo se reunieron con alcaldes, gobernadores y consejos de desarrollo de los 22 departamentos del país.

“Es un orgullo haber realizado esta primera gira presidencial, en la cual se intercambiaron opiniones”,

expresó el el presidente de la República ante alcaldes de Quetzaltenango.

Este tipo de acciones tienen la intención de convertirse en una política de Estado, ya que de esta manera el Ejecutivo y los gobiernos locales trabajan de manera coordinada para fortalecer los municipios.

https://twitter.com/DrGiammattei/status/1639038717477134336?t=vGW_scjxKIZ5uy9CI93v_Q&s=19

La primera gira presidencial de 2023 comenzó el 17 de febrero con la visita a Jalapa y El Progreso

La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) destacó que entre los temas que se abordaron en las asambleas departamentales están los proyectos municipales para 2023, se discutió los avance de la Política General de Gobierno, así como las metas y los planes para el presente ejercicio fiscal y para 2024.

https://twitter.com/CanalDeGob/status/1636874910365515776?t=fLFil8z4dBS1pNizBQiMbA&s=19

También, se busca conocer el avance de los proyectos de desarrollo comunitario programados para este año. Estos se enfocan en:

  • Salud
  • Educación
  • Saneamiento
  • Agua
  • Desarrollo económico y social

Alejandro Giammattei confirmó que se estarán efectuando otras dos giras presidenciales.

“Se tienen programadas otras dos para este año. La segunda se llevará a cabo durante la segunda quincena de mayo y principios de junio, y la tercera en septiembre, cuando se invitará al nuevo presidente electo, con el fin de que conozca los proyectos impulsados por este gobierno”,

explicó el mandatario para los presentes en la reunión en Quetzaltenango.

Aporte municipal

La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) destacó que el Gobierno central ha incrementado el aporte constitucional a los gobiernos municipales.

https://twitter.com/SCEPgt/status/1639445545348374528?t=KRhwCRxNy7Oyp7UyOlJJfQ&s=19

“Del 2020 al 2023, durante estos cuatro años, ustedes como municipalidades recibirán 48 mil 321 millones 534 mil quetzales. Esto es algo nunca visto en la historia del país”,

indicó el titular de la SCEP.

Los consejos departamentales de desarrollo han recibido una asignación presupuestaria de 11 mil 538 millones 434 mil quetzales durante los cuatro años de administración gubernamental.