Conecta con nosotros

Portada

Firman convenios para impulsar desarrollo en San Mateo Milpas Altas

Publicado hace

en

Firman convenios para impulsar desarrollo en San Mateo Milpas Altas

El gobernador César Castillo, en su rol de presidente del Consejo Departamental de Desarrollo de Sacatepéquez, ha suscrito acuerdos para la ejecución de proyectos de desarrollo en colaboración con el alcalde del municipio de San Mateo Milpas Altas.

Los convenios, con un enfoque claro en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, se centran en dos áreas cruciales: el Mejoramiento del Adoquinamiento en la zona Chijulin y la Optimización del Sistema de Alcantarillado Sanitario en el Sector Plan Zona 4.

El objetivo primordial de estos acuerdos es promover un crecimiento sostenible en el municipio, aprovechando los recursos asignados por el Gobierno central a través del Consejo Departamental de Desarrollo Urbano y Rural (Codede).

Impulso para el municipio

San Bartolomé Milpas Altas, localizado en el corazón del departamento de Sacatepéquez, se erige como uno de los municipios más compactos de la región suroccidental de Guatemala. A pesar de su tamaño, este municipio posee un potencial vibrante y una comunidad deseosa de progresar.

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1697258549758562326

El Codede, como apoyo central, refuerza tanto a los consejos municipales como comunitarios, a la vez que fomenta la activa participación de la sociedad civil. Su principal misión consiste en dar seguimiento riguroso a las políticas, planes y programas de desarrollo departamental, así como a la ejecución de proyectos concretos.

Impacto directo y medidas complementarias

En el municipio de San Lucas Sacatepéquez, el Departamento de Organización para la Prevención de la Violencia Juvenil ha llevado a cabo un taller en pro de la inclusión.

Este taller, dirigido a 23 participantes, ha tenido un enfoque integral, abordando medidas de liderazgo y soluciones efectivas para la reducción de la violencia juvenil. La destacada presencia de ambos géneros en el taller subraya el compromiso colectivo de la comunidad en la prevención de la violencia y la promoción de la inclusión como eje crucial para la prevención.