Portada
Fomentan una gran jornada de reforestación en Sacatepéquez
La delegación departamental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha colaborado en una importante jornada de reforestación en la aldea El Astillero, San Juan Alotenango, Sacatepéquez. Este proyecto fue organizado por César Díaz Castillo, gobernador departamental de Sacatepéquez, y contó con el apoyo de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, el personal de la Gobernación Departamental de Sacatepéquez, el Ejército de Guatemala a través de las Reservas Militares y personeros de Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia.
Objetivo de la jornada
El objetivo principal de esta iniciativa fue repoblar con árboles las zonas afectadas por la deforestación. La reforestación fue efectuada en El Astillero, una hermosa zona del municipio de San Juan Alotenango, donde residen más de 27 mil habitantes y cuenta con un clima templado.
Los árboles son esenciales para la vida en la tierra, ya que liberan oxígeno gracias al proceso de fotosíntesis. Uno de los principales beneficios de la reforestación es la producción de oxígeno, que es vital para los seres vivos que habitamos en el planeta. Además, los árboles tienen la capacidad de captar distintas partículas contaminantes y perjudiciales para la salud que se encuentran en la atmósfera, como el polvo, el humo o las cenizas.
La reforestación también ayuda a la preservación del agua, ya que los árboles la retienen, evitando la erosión y la sedimentación de los ríos.