Portada
Fomentando huertos familiares en Quetzaltenango: Un impulso Hacia la sostenibilidad alimentaria
![Fomentando huertos familiares en Quetzaltenango Un impulso Hacia la sostenibilidad alimentaria](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/08/Fomentando-huertos-familiares-en-Quetzaltenango-Un-impulso-Hacia-la-sostenibilidad-alimentaria.jpg)
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad alimentaria y combatir la desnutrición, al menos 70 familias en Quetzaltenango han adoptado la iniciativa de implementar huertos familiares, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan).
La iniciativa, que forma parte de la Cruzada Nacional por la Nutrición, busca promover la producción de alimentos sanos y nutritivos en los hogares.
En asociación con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), se llevaron a cabo charlas informativas y de cambio social para brindar a las familias los conocimientos necesarios sobre la producción de alimentos. Los participantes aprendieron sobre el cultivo de brócoli, cebolla, lechuga y coliflor, así como los cuidados esenciales para garantizar su crecimiento saludable.
“Estamos comprometidos a contrarrestar la desnutrición en nuestro país y mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades”, afirmó [Nombre del representante de la Sesan]. “Mediante la implementación de huertos familiares, empoderamos a las familias para que produzcan sus propios alimentos nutritivos y contribuyan a la seguridad alimentaria”.
Las familias que se unieron al programa son residentes de los municipios:
- La Esperanza
- San Juan Ostuncalco
- San Mateo
- Salcajá
- Sibilia
- Quetzaltenango
- Olintepeque.
La Cruzada Nacional por la Nutrición fue establecida en respuesta a preocupantes estadísticas sobre la desnutrición crónica en niños menores de 5 años, que alcanzó el 46.5% en años anteriores. Con un enfoque en el bienestar de la niñez guatemalteca, diversas instituciones gubernamentales se han unido para abordar este desafío nutricional.