Portada
Francia vive 72 horas en caos por la anarquía de migrantes argelinos -musulmanes
Más de 800 detenidos, saqueos de comercios, daños y hasta destrucción de no menos de 492 edificios, más de 200 vehículos incendiados es el saldo de las protestas que iniciaron en la zona periférica del oeste de París, Nanterre, consecuencia de la muerte de un menor de edad por un disparo por arma de fuego, cuando intentó escapar de un puesto de registro policíaco el pasado martes 27.
El ministro del Interior, Gérald Darmanin, reportó a medios de comunicación franceses y extranjeros, que en su mayoría los detenidos oscilan entre los 14 a 18 años, tanto en Nanterre, como en otras zonas, regiones y ciudades hasta donde se han extendido los vandálicos y terroristas ataques.
La tercera y más reciente jornada de violencia, dio inicio la tarde del jueves 29 de este mes de junio, de 2023, luego de realizada la marcha que se dio en llamar “Blanca”, convocada por Mounia, la madre del menor fallecido.
Nahel M., un migrante de 17 años de edad de origen argelino y religión musulmana, se conoció, su récord de faltas era de por lo menos cinco y tuvieron relación con la conducción de vehículos automotores y ya había sido consignado por negarse a cooperar y en septiembre debía comparecer ante un tribunal de menores; trabajaba como repartidor de comida y no fue estudiante regular, como tampoco destacado. Buscaba recibirse de electrista en la universidad de Suresnes, cercana a Naterre.
Lo cierto es que la anarquía y su violencia de terror, se extendió rápidamente a otras ciudades como Lyon (este), Toulouse (suroeste) o Lille (norte), al despertar un sentimiento de resentimiento entre la población migrante musulmana y africana, externaron analistas políticos en distintos medios europeos. “La violencia policial ocurre todos los días, especialmente si eres árabe o negro”, dijo un joven en otra ciudad francesa.
Francia no vivía escenarios tan cruentos desde 2005, cuando en la misma zona de Naterre, se originaron por la muerte de dos adolescentes, Zyed Benna y Bouna Traoré, quienes murieron electrocutados cuando huían de la policía, al chocar contra una subestación eléctrica en Clichy-sous-Bois, un suburbio de París.
No fueron suficientes más de 40 mil policías
Gérald Darmanin, ministro del interior, reportó que fueron movilizados para cubrir los distintos frentes más de 40 mil agentes, entre gendarmes y unidades élite, lo que permitió la captura de más de 800 personas hasta el momento, en su mayoría, de entre 14 a 18 años de edad. Lamentó el funcionario que cerca de 300 agentes policíacos y gendarmes, resultaron heridos.
Comentó que 250 de estas capturas se ejecutaron en la región de Île-de-France, la más importante del país y en la que está ubicada la Ciudad de París.
Por aparte, El presidente de Francia, Emmanuel Macron, externó que “las últimas horas han estado marcadas por escenas de violencia contra una comisaría, pero también contra escuelas, ayuntamientos y, por tanto, contra las instituciones (…) Son injustificables”.
La fiscalía indicó este jueves que, “las condiciones legales” para el uso del arma “no se daban” y pidió prisión preventiva por homicidio voluntario para el policía de 38 años sospechoso de haber disparado, que debe comparecer ante dos jueces de instrucción.
Con información de agencias.