Portada
Fuerzas de seguridad fortalecen la protección de la flora y fauna en Guatemala

El Ministerio de Gobernación (Mingob) de Guatemala está llevando a cabo una serie de iniciativas para salvaguardar la biodiversidad y los recursos naturales del país a través de diversas divisiones de la Policía Nacional Civil (PNC). Esta labor se está realizando bajo la coordinación de la División de Protección a la Naturaleza (Diprona).
Las autoridades gubernamentales han comunicado que Diprona está ejecutando operativos encaminados a preservar el entorno natural y combatir actividades que amenacen la biodiversidad y los recursos naturales en el territorio guatemalteco. Entre los principales objetivos de estas acciones se incluye la promoción de la educación ambiental, la prevención de la tala ilegal de árboles, la explotación de recursos minerales, la lucha contra la contaminación, el tráfico de flora y fauna, así como la persecución de delitos relacionados con el patrimonio natural.
Hasta la fecha, en 2023, se han llevado a cabo un total de 300,186 acciones de seguimiento. Estas actividades han abarcado operativos de allanamiento, verificación de solvencias de personas y vehículos, emisión de guías, inspecciones, atenciones a denuncias y verificaciones de licencias.
Además, se ha destacado que los agentes de la policía han efectuado un total de 47,151 controles de seguridad, que incluyen patrullajes a pie, vigilancia en motocicletas, patrullaje acuático y el uso de otros vehículos de seguridad.
Estos operativos se encarga del rescate de 131 animales en situación de peligro, compuestos por 39 aves, 49 mamíferos y 43 reptiles. Asimismo, se han incautado 767.27 metros cúbicos de maderas preciosas, muchas de las cuales son especies nativas de Guatemala.
Labor de Diprona
La labor de Diprona se lleva a cabo en todo el territorio nacional, con la colaboración de 19 delegaciones distribuidas estratégicamente en distintas regiones del país, incluyendo La Libertad y Melchor de Mencos en Petén, Río Dulce (Livingston) y Santo Tomás de Castilla en Izabal, Cobán y Tactic en Alta Verapaz, Salamá en Baja Verapaz, El Progreso, Zacapa, Santa Rosa, Jalapa, Chimaltenango, Quiché, Huehuetenango, Totonicapán, San Marcos, Quetzaltenango, Escuintla y la Ciudad de Guatemala. Para llevar a cabo estas tareas, Diprona cuenta con un total de 659 agentes dedicados a preservar las áreas protegidas y la biodiversidad del país.