Portada
Giammattei en su participación en la 78a. Sesión de la ONU se comprometió a “entregar la Presidencia” y señaló que en las Elecciones hubo “injerencia internacional”
![Giammattei en su participación en la 78a. Sesión de la ONU se comprometió a entregar la Presidencia y señaló que en las Elecciones hubo “injerencia internacional”](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/09/Giammattei-en-su-participacion-en-la-78a.-Sesion-de-la-ONU-se-comprometio-a-entregar-la-Presidencia-y-senalo-que-en-las-Elecciones-hubo-injerencia-internacional.jpg)
El presidente de la República de Guatemala, Alejandro Giammattei, participó en el 78 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, donde Bordo diferentes temas en su discurso, resaltando dos temas importantes.
El primer punto fue su promesa de entregar el cargo el próximo 14 de enero del 2024 además se quejó de “injerencia internacional innecesaria” durante el proceso de elecciones en Guatemala, así lo dijo durante su último discurso en la Organización de las Naciones Unidas, ONU, que celebró su 78 período de sesiones.
“Este es mi último discurso como jefe de Estado y distinto a la falta de la verdad que hoy hemos escuchado en este podio, entregaré el poder a quien resultó electo por la soberana voluntad del pueblo de Guatemala el próximo 14 de enero que se cumple mi mandato, nuestra democracia puede que no sea perfecta, pero ha sido una democracia que nos ha permitido el principio de alternancia en el poder, el respeto a la Constitución”.
Alejandro Giammattei
Presidente de la República de Guatemala
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/09/20230919_185638-1024x782.jpg)
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/09/20230919_185638-1024x782.jpg)
Se debe detener la guerra en Ucrania
“Es un horror la guerra con tras Ucrania debe detenerse, esta organización no es la más activa. Tenemos inseguridad alimentaria, guerras.. hay que hacerla funcionar, se debe lograr una ONU que busque la paz y el desarrollo humano. Se debe exigir el respeto a derecho de los países… para que esto se logre cada país debe levantar su voz “.
Alejandro Giammattei parte de su discurso como Mandatario de Guatemala, en la Organización de las Naciones Unidas, ONU.
Destrucción de armas nucleares
Giammattei exigió a los países fabricantes y poseedores de armas nucleares que se sienten y que destruyan las armas nucleares en todo el mundo y dijo que Guatemala contribuye en la promoción de la paz, está comprometida con la ONU para dotar tropas, pero dijo que hay que reaccionar y atender las catástrofes.
Cambios en la ONU
Giammattei hizo un llamado a los países que integran la ONU para reformar sus estatutos, y retome su labor. Es necesario cumplir “cuanto antes” la cuarta enmienda de la Carta Constitutiva, pidió que las armas nucleares se utilicen únicamente con fines pacíficos y que se tomen acciones para detener el cambio climático.
Para Giammattei, en los últimos cuatro años ha escuchado discursos, compromisos y se han firmado tratados relacionados al cambio climático, pero “el mundo está peor” y señalo a los países industrializados por provocar los gases de invernadero que provocan el calentamiento global.
“La región que sufre los efectos del cambio climático es El Caribe y Centroamérica, los desastres ocurren en esta área, después hay que reconstruir los países de esta área y para ello son necesarios realizar préstamos, que se otorgan, pero los países industrializados no se hacen responsables”.
Presidente de la República de Guatemala
Guerra a las drogas
“El consumo de drogas, en especial las sintéticas es preocupante y la responsabilidad para el combate de esta situación debe de ser global”.
Alejandro Giammattei
El Presidente de Guatemala manifestó su rechazo a la trata de personas porque se está dañando a la sociedad, convirtiendo en un negocio la compra venta de personas con mayores utilidades económicas que el tráfico ilegal de armas.
“No sigamos indiferentes. Hay niños que están siendo destrozados para luego sacarles los órganos”.
Mandatario de Guatemala
Discurso completo de Alejandro Giammattei, Presidente de la República de Guatemala ante los países integrantes de la ONU