Portada
Gobernación lanza la campaña preventiva “Yo no presto mi cuenta” para evitar delitos vinculados a extorsiones
Para prevenir que los guatemaltecos presten su identidad o cuentas bancarias a cualquier persona, el Ministerio de Gobernación (Mingob) con apoyo de entidades públicas y privadas, lleva a cabo una campaña para concientizar a la población sobre los riesgos de otorgar datos personales que pueden ser utilizados para hechos delictivos como el resguardo de dinero producto de extorsiones.
Dicha campaña se realiza bajo el lema Yo no presto mi cuenta y el eslogan El que presta su cuenta puede ir preso sin darse cuenta.
Por ese motivo, como parte de la campaña se realiza el llamado a presentar denuncias vía telefónica al 1574 para recibir asesoría especializada, a modo de prevenir el pago de dinero a imitadores de pandilleros.
La División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda) de la Policía Nacional Civil (PNC), indica que los pandilleros recopila información de las personas a través de redes sociales, o bien, por conocidos. Estos datos se utilizan para realizar llamadas amenazantes o enviar mensajes de intimidación con el objetivo de obtener dinero.
Posteriormente, la brindan a la víctima el número de cuenta de un familiar o conocido para que deposito el monto exigido. Tal acto es penado por la ley.
Las autoridades enfatizan la importancia que la población denuncie este tipo de actos, ya que se les brinda un seguimiento correspondiente.
De acuerdo con el Ministerio de Gobernación, a través de las 17 delegaciones de la Policía Nacional Civil (PNC) se ha logrado la captura de 775 personas por el delito de extorsión.
Además, se ha logrado la desarticulación de 8 estructuras criminales vinculadas a las organizaciones delictivas Barrio 18 y Salvatrucha.
Se estima que el 70% de los reportes se refieren a actos por imitadores de pandilleros. Ello representa la confianza que la población le da a las fuerzas de seguridad para garantizar el bienestar de los guatemaltecos.