Portada
Gobierno niega cierre de áreas arqueológicas en el departamento de Petén

Por medio de un comunicado de prensa, las autoridades del Ministerio de Cultura y – deportes, MCD, informaron que las zonas arqueológicas de Naachtún y Lechugal no se encuentran paralizada.
Enel comunicado de prensa los encargados de la cartera del MCD, informan a la población en general que trabajan para resguardar y proteger el patrimonio cultural de la nación, en absoluto compromiso con el Pueblo de Guatemala.
En el texto oficial las autoridades del MCD, indican que hoy, un medio de comunicación escrita publicó en primera plana una nota titulada “PARALIZAN ESTUDIOS EN 2 SITIOS ARQUEOLÓGICOS”, haciendo referencia a dos áreas arqueológicas en el departamento de Petén.
En dicho artículo se menciona la salida del país de arqueólogos de Naatchún y Lechugal por inseguridad, por lo comunican a la población las siguientes aclaraciones:
La información del artículo mencionado fue publicada en primera plana pero sin haber buscado corroboración con ninguna de las autoridades de gobierno, como tampoco la postura de la autoridades del MCD, la es considerada necesaria para quienes administran dichas áreas arqueológicas.
Las autoridades del MCD en el comunicado indican que se recibieron alertas por parte de los propios medios informativos sobre lo que se suscitaba en el departamento del Petén, por ello indican que se han llevado a cabo un permanente trabajo de coordinación interinstitucional y monitoreo en el sector, para abordar de manera integral, cualquier problemática o conflictividad que pudiera surgir en el área, procurando el debido resguardo del patrimonio cultural de la nación.
Los proyectos de investigación arqueológica: Petén norte Naachtún, y el Lechugal Norte-El Tigre, a los que se refiere dicha publicación, se encuentran en fase de aprobación para la realización de trabajo de campo, lo que se considera un proceso habitual contemplado dentro de la normativa que rige toda solicitud nacional o internacional de estudio arqueológico, por lo que actualmente no hay presencia de investigadores en ambos sitios arqueológicos ni trabajo alguno que haya podido ser paralizado.
Por el momento las autoridades del MCD, indicaron que no se cuenta con información sobre investigadores o arqueólogos de las áreas mencionadas, que hayan tenido que abandonar el país por inseguridad, tal como se asevera en dicha publicación. Sin embargo, cualquier denuncia que pudiera ser del conocimiento oficial de este ministerio, será trasladada a las autoridades pertinentes, de manera inmediata.
Al final del comunicado las autoridades del MCD, indican que “seguiremos tomando todas las acciones pertinentes que nos competen para proteger y salvaguardar la arqueología, flora y fauna de la biósfera Maya”.
Agregaron: “Valoramos altamente el trabajo periodístico como uno de los pilares de nuestra democracia, y confirmamos nuestra mejor disposición y puertas abiertas para aclarar cualquier tema vinculado a nuestro accionar, con el fin de evitar la desinformación entre los ciudadanos y ciudadanas, que son merecedores de una información veraz y objetiva”.