Portada
Guatemala se alista para conmemorar el Día Mundial del Turismo

El próximo 27 de septiembre, Guatemala y el mundo entero se unirán para celebrar el Día Mundial del Turismo, destacando la importancia de esta industria como catalizador del desarrollo cultural, social y económico. El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) ha preparado una serie de actividades a lo largo y ancho del país para conmemorar esta fecha significativa.
En el corazón de la celebración, se encuentra el lema de este año propuesto por la Organización Mundial de Turismo:
“Turismo e Inversiones Verdes”, que enfatiza la necesidad de enfocarse en estrategias sostenibles que promuevan el desarrollo a largo plazo. Las autoridades guatemaltecas han estado colaborando estrechamente con líderes en la industria del turismo de la región para compartir iniciativas y promover la atracción de visitantes de manera responsable.
A lo largo de Guatemala, diversas actividades se llevarán a cabo en honor al Día Mundial del Turismo:
Alta Verapaz:
- Festival de artesanos en el Parque Central La Paz, de 9:00 a 18:00 horas.
- Jornada de capacitación en el Colegio Imperial a las 10:00 horas.
- Circuito turístico hacia San Cristóbal Verapaz, de 12:30 a 18:00 horas.
Chimaltenango:
- Festival cultural en el Parque Central de Chimaltenango, de 8:00 a 16:00 horas.
- Celebración del turismo en el Parque Central de Chimaltenango, de 8:00 a 12:00 horas.
Huehuetenango:
- Feria informativa en el Parque Central de Huehuetenango, de 10:00 a 13:00 horas.
- Conferencias en el Hotel Ruinas Resort, de 17:00 a 20:00 horas.
Izabal, Chiquimula y Zacapa:
- “Una noche en el museo” en el Museo de Paleontología y Arqueología Ing. Roberto Woolfolk Saravia a las 18:00 horas.
- Foro en el Centro de Convenciones Edificia de 16:00 a 18:00 horas.
Petén:
- Visita atractivos turísticos emergentes en la Cooperativa Integral Nuevos Horizontes, de 13:00 a 20:00 horas, el 27 de septiembre.
- Jornada de capacitaciones en el Hotel Petén Espléndido del 26 al 29 de septiembre, de 8:00 a 17:00 horas.
Retalhuleu y Suchitepéquez:
- Recorrido por Tak’alik Ab’aj de 9:00 a 10:30 horas.
- Encuentro estudiantil de turismo en el Parque Nacional Tak’alik Ab’aj de 10:30 a 12:30 horas.
Sacatepéquez:
- Gira por parques ecoturísticos desde la Casa del Turista, de 8:00 a 17:00 horas.
San Marcos:
- Festival Marquense en el Palacio Maya, de 9:00 a 14:00 horas.
- Conversatorio en el Salón de Honor del Palacio Maya, de 14:30 a 16:00 horas.
Sololá:
- Recorrido ASDIC Emprendimiento Verde San Antonio Palopó desde la Oficina de Inguat en Panajachel, de 8:00 a 13:00 horas.
- Encuentro turístico conversatorio en la Universidad del Valle de Guatemala, de 14:30 a 17:00 horas.
Totonicapán:
- Recorrido por las Cuevas de San Miguel de 8:00 a 13:00 horas.
- Conversatorio en el Salón Las Terrazas del Centro Comercial Los Altos de 11:00 a 14:00 horas.
Quetzaltenango:
- Visita atractivos turísticos de Xela desde las sedes de las universidades de 6:00 a 13:00 horas.
- Presentaciones de productores de Chocolate en el Salón de Honor de la Municipalidad de Quetzaltenango, de 18:00 a 22:00 horas.
Sobre el Día Mundial del Turismo
El Día Mundial del Turismo es una oportunidad para reconocer y celebrar el impacto positivo que el turismo tiene en Guatemala y en todo el mundo, no solo como motor económico, sino también como un medio para preservar y promover la riqueza cultural y natural del país. Las actividades planificadas por el Inguat subrayan el compromiso de Guatemala con un turismo responsable y sostenible.