Portada
Guatemala vs. Estados Unidos: Duelo con historia, corazón y sed de gloria en la Copa Oro 2025
Después de 29 años, Guatemala está de vuelta en una semifinal de Copa Oro y lo hace contra uno de los gigantes del área. Con un equipo renovado y una afición encendida, los chapines van por la hazaña en St. Louis.

La historia se vuelve a escribir este miércoles en St. Louis. La Selección Nacional de Guatemala enfrentará a Estados Unidos por un boleto a la gran final de la Copa Oro 2025. Un partido que no solo pone en juego el pase a la final, sino también el sueño de todo un país que lleva casi tres décadas esperando este momento. Enfrente estará una potencia regional con historia, títulos y jerarquía. Pero Guatemala ya demostró que sabe romper pronósticos.
Guatemala clasificó a semifinales tras eliminar a Canadá en un partido épico que se resolvió en penales (6-5) luego de empatar 1-1 en los 90 minutos. El gol del empate fue obra de Rubio Rubín, mientras que José Morales convirtió el penal decisivo que desató la euforia chapina.


Por su parte, Estados Unidos sufrió pero también avanzó desde los once pasos. Tras empatar 2-2 con Costa Rica, los estadounidenses se impusieron 4-3 en la tanda de penales, con el arquero Matt Freese como figura tras atajar tres remates.
¿Cuándo y dónde será?
El partido de semifinal se jugará el miércoles 2 de julio de 2025 a las 17:00 horas (hora de Guatemala) en el Energizer Park, ubicado en St. Louis, Misuri, uno de los estadios más modernos del torneo.
¿Quiénes son los protagonistas?
Ambas selecciones llegan con lo mejor de su plantilla:
Guatemala:
Rubio Rubín: Marcó el gol del empate ante Canadá. Es el referente ofensivo y uno de los líderes emocionales del grupo.
Óscar Santis: Asistió el gol de Rubín, generó peligro constante y fue elegido jugador del partido en cuartos.
José Morales: Mantuvo la calma y anotó el penal decisivo con sangre fría. Hoy es símbolo de carácter y entrega.


- Estados Unidos:
Matt Freese: Héroe absoluto ante Costa Rica. Atajó tres penales y sostiene una racha positiva en torneos de Concacaf.
Diego Luna: Empató el partido con un golazo antes del descanso. Su desequilibrio y visión lo convierten en una amenaza.
Max Arfsten: Anotó el segundo gol ante los ticos y mostró solidez en la conducción del mediocampo.


Este partido es un duelo de extremos: la historia y el palmarés de Estados Unidos contra la ilusión de una Guatemala renacida.
Historial en Copa Oro:
Selección | Participaciones | Semifinales | Finales | Títulos |
---|---|---|---|---|
Guatemala | 13 | 2 (1996, 2025) | 0 | 0 |
Estados Unidos | 17 | 18 | 12 | 7 |
Guatemala no alcanzaba una semifinal desde 1996, cuando cayó 1-0 ante México. En cambio, Estados Unidos ha disputado 12 finales y ha ganado 7 títulos, siendo una de las selecciones más dominantes del torneo.
Pero los chapines llegan con hambre, orden y corazón. Bajo el mando del técnico mexicano Luis Fernando Tena, han construido un equipo compacto, disciplinado y con mentalidad ganadora.
¿Qué dicen los expertos?
Luis Fernando Tena: “Tenemos carácter y confianza. Ya hicimos historia, pero no nos conformamos”.
Mauricio Pochettino (DT de EE. UU.): “Guatemala viene con fe, nosotros con estructura. Será un duelo parejo”.
Predicciones:
CBS Sports y The Guardian posicionan a Estados Unidos como favorito por experiencia, pero advierten que Guatemala “es el rival emocional más fuerte del torneo”.
En redes sociales, especialmente en X (antes Twitter), el hashtag #USAvsGuatemala ha sido tendencia, con miles de fanáticos destacando la garra chapina y la solidez de Freese.
El ganador de este partido se enfrentará en la gran final del 6 de julio en Houston, al ganador del cruce México vs. Honduras. Para Guatemala, sería su primera final continental. Para Estados Unidos, una más en su extenso historial.


Guatemala quiere hacer historia. Estados Unidos quiere mantenerla. Este miércoles, se juega algo más que un pase a la final. Se juega el corazón de una nación y el legado de otra. Pase lo que pase, esta semifinal será recordada como una batalla de coraje, orgullo y sueños que se niegan a morir.