Portada
Guatemala y España fortalecen lazos de cooperación y amistad
Con el fin de fortalecer los lazos de cooperación y amistad, el Gobierno guatemalteco y el Gobierno de España reafirmaron su compromiso de trabajo en conjunto para el desarrollo bilateral. España reconoció a Guatemala como país amigo y extendió su apoyo para la ejecución de acciones que permitan el crecimiento de sectores económicos clave.
La reunión se llevó a cabo en La Moncloa, donde el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez recibió al presidente Alejandro Giammattei y a su delegación conformada por representantes de los ministerios de Economía, de Relaciones Exteriores y de Finanzas Públicas.
Además, el Gobierno español resaltó la importancia de establecer relaciones con Latinoamérica, que está en el centro de la política exterior de España.
Ante el encuentro, el Gobierno español informó que los presidentes Sánchez y Giammttei hicieron un repaso de temas actuales que comparten los dos países. Entre estos, la situación regional, la agenda bilateral y las nuevas oportunidades de negocios entre ambas partes.
Por otra parte, la entidad destacó que el mandatario español hizo énfasis en el compromiso que tiene España con Latinoamérica y el Caribe. De esto, señaló el objetivo del país español de impulsar la consolidación de una relación estratégica con dichas regiones.
Propuestas comerciales
Durante un encuentro con empresarios europeos, Guatemala invitó al mundo a invertir y visitar el país, resaltando las ventajas que ofrece para el comercio y crecimiento económico.
Además, se presentaron las estrategias que han permitido hacer de la economía guatemalteca una de las más competitivas de la región, dejándola como una excelente nación para invertir.
Dicho encuentro se llevó a cabo en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023 en España. En esta, Guatemala figura como País Socio, lo que representa una gran oportunidad para la atracción de nuevos aliados que fortalezcan el desarrollo guatemalteco.
Guatemala agradeció a España por confiar y creer en su potencial para posicionarse a nivel mundial gracias a su riqueza cultural, económica y social.
Vía: agn