Portada
Hospital Roosevelt responde a denuncia de la Contraloría General de Cuentas
![Hospital Roosevelt responde a denuncia de la Contraloría General de Cuentas](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/01/Hospital-Roosevelt-responde-a-denuncia-de-la-Contraloria-General-de-Cuentas.jpg)
La Contraloría General de Cuentas ha emitido una denuncia respecto a posibles irregularidades en el pago de arrendamiento de una bodega por parte del Hospital Roosevelt, según informó el director ejecutivo de la institución médica, Arturo Quevedo, en una conferencia de prensa realizada el viernes 26 de enero.
Pronunciamiento del director ejecutivo:
Quevedo explicó que el contrato en cuestión fue gestionado durante la administración anterior y abarca el arrendamiento de una bodega ubicada en la zona 13 de la capital, por la cual se desembolsan Q250 mil mensuales, alcanzando un total de Q3 millones anuales.
En respuesta a las alegaciones de la Contraloría, el director del hospital destacó que el personal de la institución realizó una verificación de la transacción y posteriormente presentó una denuncia ante el Ministerio Público (MP) por las presuntas irregularidades.
Es importante señalar que la denuncia ante el MP fue presentada por la Contraloría y no por el personal del hospital. Quevedo enfatizó que cualquier resolución por parte del MP deberá dirigirse en primera instancia a la Contraloría, ya que fue la entidad denunciante.
En relación con el motivo detrás del arrendamiento de la bodega, Quevedo explicó que la Contraloría, durante una inspección, recomendó al hospital contar con un espacio adecuado para el resguardo de insumos médicos. Dada la creciente demanda de pacientes y la limitación de espacio en el hospital, el arrendamiento de la bodega fue considerado como una solución necesaria.
Quevedo reconoció que lo ideal sería construir una bodega en el área del hospital de acuerdo con las especificaciones de la Contraloría, pero subrayó que esto requeriría tiempo, cumplimiento de requisitos legales y consideraciones presupuestarias.