Portada
Huehuetenango implementa esfuerzos para prevenir la propagación de la rabia en perros y gatos
![Huehuetenango implementa esfuerzos para prevenir la propagación de la rabia en perros y gatos](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/08/Huehuetenango-implementa-esfuerzos-para-prevenir-la-propagacion-de-la-rabia-en-perros-y-gatos.jpg)
Se llevó a cabo la reunión ordinaria del Consejo Departamental de Desarrollo en Huehuetenango (Codede). El evento contó con la participación de líderes municipales, representantes gubernamentales, miembros de la sociedad civil y distinguidos invitados.
Durante esta reunión crucial, se arrojó luz sobre la problemática de la rabia en perros y gatos en el departamento. La inspección a cargo del área de redes integrales y servicios del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) presentó un detallado panorama de la situación actual y el estado de vacunación en la región.
Uno de los desafíos identificados es la proliferación de caninos y felinos en situación de calle, lo que ha generado una situación compleja. No obstante, los incansables esfuerzos de prevención han dado frutos, manifestados en una campaña anual de vacunación gratuita que ha contribuido a la reducción de incidentes de rabia.
Tratamiento para perro y gatos
La reunión subrayó la necesidad de abordar áreas específicas donde los reportes de incidentes de rabia son más recurrentes, entre las que se encuentran Colotenango, San Pedro Soloma y la propia cabecera departamental.
En respuesta a esta preocupante realidad, se anunció la creación de una mesa técnica dentro del marco de la reunión del Codede. Esta mesa técnica, dirigida por epidemiólogos y personal médico, tiene la responsabilidad de brindar atención continua a personas que hayan sufrido mordeduras de perros y gatos, asegurando el tratamiento adecuado y oportuno.
Además, se enfatizó en la importancia de implementar campañas de esterilización y castración de perros y gatos para controlar la población de animales callejeros y minimizar los riesgos asociados.
Para avanzar en estos esfuerzos, se anticipan reuniones con autoridades e instituciones especializadas en la próxima semana. Entre las entidades involucradas se cuentan el Ministerio de Agricultura y destacadas asociaciones protectoras de animales como la Asociación San Francisco de Asís y Colitas.