Portada
Incendio forestal en Biotopo del Quetzal genera demanda de apoyo institucional

En Purulhá, Baja Verapaz, un devastador incendio forestal ha puesto en peligro al Biotopo del Quetzal, un santuario natural crucial para la biodiversidad guatemalteca. Autoridades y grupos encargados de la preservación del área han lanzado un llamado urgente en busca de apoyo para las brigadas que luchan por contener el fuego y evitar su propagación hacia comunidades cercanas.
Oliva, portavoz de la gestión del área protegida, ha anunciado la colaboración de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), brigadas de rescate, la Municipalidad de Salamá y la solidaridad de la población local. Además, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y la Universidad de San Carlos se han sumado a la iniciativa, solicitando suministros de comida y medicinas para las brigadas que combaten el fuego.
La Universidad de San Carlos de Guatemala ha alertado sobre el riesgo inminente que enfrenta el Biotopo del Quetzal, administrado por dicha institución, desde hace tres días. Según informes, el incendio, que comenzó el 4 de abril, sigue activo y requiere medidas urgentes para su control.
Sobre el Biotopo del Quetzal:
El Biotopo del Quetzal, establecido en 1976 gracias a la gestión de Mario Dary Rivera, es vital para la preservación del quetzal y su hábitat. Sin embargo, la situación actual pone en riesgo la existencia misma de este ecosistema único.