Conecta con nosotros

Portada

Industrialización: Vía para el desarrollo

Publicado hace

en

El XVIII Congreso Industrial se llevará a cabo con el tema, Industrialización: Vía para el desarrollo, temática con la que se pretende estimular:

  • La actividad comercial
  • Fomentar la construcción de una infraestructura flexible para la
  • industrialización y
  • Promover a Guatemala como destino de inversion y reinversion

La décima edición del XVIII Congreso Industrial será ejecutado por integrantes de la Cámara de Industria de Guatemala, CIG, y autoridades del Ministerio de
Economía, Mineco, y el Programa Nacional de Competitividad de Guatemala, Pronacom, el evento se realizará el viernes 22 de septiembre del 2023 en el hotel Westin Camino Real.

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1697700873814635005?t=1vaROPv19czTb8pUrP65UQ&s=19

“Los sectores representados por ClG aportan un aproximado del 24% al Producto Interno Bruto, PIB, de la nación, 20% del empleo formal registrado en el IGSS y el 23.8% de recaudación fiscal. Estas cifras demuestran que la industria es uno de los principales motores de la economía de Guatemala y que priorizar la industrialización es indispensable”.

Raúl Buscayrol, presidente de la junta directiva de CIG.

Por la aportación que las empresas en el sector industrial aportan y generan en Guatemala el XVIII Congreso Industrial se concentrará en la temática “Industrialización: via al desarrollo”, acción que en otras latitudes del mundo se ha implementado logrando resultados en pro de su economía.

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1697769531802820985?t=4ZOtSOtxeu7qrzpXNmNG5A&s=19

El XVIII Congreso Industrial se realizará bajo el tema “Industrialización: vía al desarrollo”, donde se desarrollarán diferentes temas con conferencistas nacionales e internacionales con expertos en distintas áreas, impartirán planes más de 50 conferencias de alto valor técnico en diez módulos temáticos que se realizarán de forma simultánea a lo largo del día:

  • Energía, para hacer frente a los cambios e innovaciones tecnológicas de la industria.
  • Talento humano, como papel fundamental para las organizaciones del futuro.
  • Ambiente, eje transversal permanente que promueve procesos industriales sostenibles.
  • Marketing, como base para identificar oportunidades de mercado y las necesidades del consumidor.
  • Inversión, exponer las ventajas, beneficios y acciones del país como un destino de inversión y reinversión local sostenida para el fortalecimiento de la industrialización.
  • Industrialización, como base productiva para el crecimiento económico del país.
  • Empresas familiares, en el desarrollo de la economía y su relación e incidencia en la generación de empleo.
  • Logistica e infraestructura, como columna vertebral del desarrollo del país y motor para despegar nuevas inversiones.
  • Integridad y reputación empresarial, como factor clave para crear un ambiente favorable a la inversión.
  • Tendencias de comunicación, un nuevo módulo donde los principales medios de comunicación del pais presentarán las nuevas tendencias, estrategias, técnicas, acciones y herramientas en tomo a la comunicación y digitalización.
https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1697767340656435555?t=JZWl51g2DPaG3LmmTkHjPA&s=19