Conecta con nosotros

Portada

Informan sobre gestión integral de residuos en gira departamental

Publicado hace

en

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, MARN, y la Comisión Presidencial de Asuntos Municipales, Copresam, finalizaron la primera gira de trabajo departamental para informar sobre la gestión integral de residuos.

El comisionado presidencial de Copresam explicó que en el evento se contó con la participación de 14 departamentos del país.

“Estamos finalizando la primera gira departamental de varias que se llevarán a cabo en 163 municipios que tienen incidencia en el río Motagua, Atitlán y Amatitlán”.

Comisionado presidencial de Copresam, Luís Ruano.

En los 14 departamentos se impartieron dos talleres sobre el Reglamento para Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos Comunes, uno teórico y otro práctico.

En los 14 departamentos se impartieron dos talleres sobre el Reglamento para Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos Comunes, uno teórico y otro práctico.

https://twitter.com/Copresam/status/1649471426720571408?t=wIs332WmYV3t4TEr66nsyQ&s=19

Los departamentos

La gira departamental empezó el 21 de abril con los equipos de 14 municipalidades del departamento de Guatemala, en un hotel de la capital.

“El objetivo es crear conciencia en los gobiernos locales y la población sobre los desechos sólidos, cuidar el medio ambiente y el reciclaje”.

Luís Ruano, Comisionado presidencial de Copresam.

Según información proporcionada por autoridades dela Copresam, esta gira se efectuó en 113 municipios de los siguientes departamentos:

  1. Guatemala
  2. Chiquimula
  3. Zacapa
  4. Izabal
  5. Jalapa
  6. Jutiapa
  7. El Progreso
  8. Quiché
  9. Totonicapán
  10. Chimaltenango
  11. Sacatepéquez
  12. Alta Verapaz
  13. Baja Verapaz
  14. Sololá
https://twitter.com/Copresam/status/1665746053021171712?t=FMrsJIbytas0xcDJVjUM-A&s=19

Segunda gira

En cuanto a la cobertura, esta gira continuará el resto del año hasta llegar a los 340 municipios del país.

El objetivo es informar sobre la importancia del reglamento y la separación del material orgánico e inorgánico.

La segunda gira departamental se realizará a finales de julio, enfocada en los municipios de las cuencas de los ríos Suchiate y Guacalate.

https://twitter.com/Copresam/status/1665728345617707013?t=NT73NUA7Wg0uTy6ynbh_9Q&s=19

A partir de agosto de 2023, la separación debe ser secundaria, es decir, papel y cartón, vidrio, plástico, metal, multicapa y otros. Por ello, desde ese momento se podrán imponer sanciones de 1 a 40 salarios mínimos a quien incumpla.

El documento también establece talleres sobre normas sanitarias y ambientales que deben aplicarse para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes.

Para finalizar, se destaca que con ello se pretende asegurar la protección de la salud humana y evitar la contaminación del ambiente.

Send this to a friend