Conecta con nosotros

Portada

Insivumeh detalla departamentos con las más altas temperaturas

Publicado hace

en

Insivumeh detalla departamentos con las más altas temperaturas

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reveló los registros de las temperaturas más elevadas en distintos departamentos del país durante la jornada del miércoles. Según los informes emitidos este jueves, 28 de marzo, las áreas más afectadas fueron Zacapa, Petén, Izabal, Chiquimula y Guatemala.

Los datos recopilados indican que Zacapa encabezó la lista con una temperatura máxima de 44 grados Celsius, seguido de Petén con 37.8 grados Celsius. Además, Izabal y Chiquimula alcanzaron los 36 grados Celsius, mientras que Guatemala registró 31.2 grados Celsius. En la costa sur, las temperaturas oscilaron entre los 34 y 36 grados Celsius.

Para el día de hoy, se esperan condiciones meteorológicas variadas en distintas regiones del país. Según el Insivumeh, se prevén cielos nublados en el norte y centro, con poca nubosidad en las áreas del Pacífico y Bocacosta. Además, se reportaron lluvias en Alta Verapaz, neblina en Guatemala, Retalhuleu y Quetzaltenango, y bruma en Chiquimula, Zacapa, Izabal y Petén.

https://twitter.com/insivumehgt/status/1773346578142523616?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1773346578142523616%7Ctwgr%5E9ec6173ee34ae514e45bfad60c654fe7a78f0099%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Femisorasunidas.com%2F2024%2F03%2F28%2Fpronosticos-clima-jueves-28-de-marzo-2024%2F

El frente frío número 18, junto con un sistema de alta presión, influirán en el aumento de la nubosidad y las lluvias intermitentes en las regiones Norte, Franja Transversal del Norte y Caribe. Se pronostican posibles lluvias dispersas en Occidente y Altiplano Central.

El Insivumeh advirtió sobre la disminución de las temperaturas diurnas, especialmente en el norte del país, debido a la cobertura nubosa, el viento y las lluvias.

Ante estas condiciones climáticas, se recomienda tomar precauciones, especialmente en las regiones del norte y centro del país, donde se esperan vientos fuertes, descenso de temperaturas máximas y lluvias.

Prevenir golpes de calor

Por otro lado, el Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para prevenir golpes de calor en esta temporada de altas temperaturas, enfocadas en la hidratación adecuada, la alimentación balanceada, el cuidado de la exposición al sol y la protección de los grupos más vulnerables, como niños menores de 5 años y adultos mayores de 60 años.

https://www.tiktok.com/@centranews/video/7351231911752109318
Send this to a friend