Conecta con nosotros

Portada

Invitan a madres emprendedoras a participar en proyecto de incubación de negocios

Publicado hace

en

Colabora Mamá por Mamá se denomina el programa de incubación de negocios en línea dirigido a madres emprendedoras que impulsa la organización Mom Business University. Esta es una de las entidades mediante las cuales el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (IDB Lab, en inglés) busca apoyar a emprendedores de Guatemala en la primera fase de un proyecto de la iniciativa Conecta.
De manera gratuita, mujeres de distintos puntos del país podrán acceder a herramientas para el crecimiento y desarrollo de sus negocios, con mentoría y acompañamiento de expertas. Durante cuatro meses, las participantes tendrán la oportunidad de transformar su emprendimiento, mediante el desarrollo de nuevas ideas y la consolidación de su plan de negocios.
La convocatoria se abrió el 10 de abril y estará vigente hasta el 7 de mayo. La intención es llegar a madres emprendedoras de entre 25 y 55 años, residentes en los siguientes departamentos:
Guatemala
Quetzaltenango
Alta Verapaz
Sacatepéquez
Jalapa
Jutiapa
Santa Rosa
Entre los requisitos figura contar con un emprendimiento en etapa inicial o temprana y tener acceso a una computadora con internet. Las sesiones se desarrollarán en un lapso de seis a ocho horas por semana durante cuatro meses. Las interesadas en participar pueden ampliar la información del proyecto e inscribirse en este enlace.
Desarrollo económico
Este tipo de proyectos fortalecen las acciones del Gobierno de Guatemala a favor de los emprendedores, mujeres y micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme), a los cuales se apoya con diversos programas.
Capacitación, otorgamiento de capital semilla, organización de ruedas de negocios y certificaciones como Sello Blanco son algunas de las estrategias que se ejecutan en el país para contribuir al desarrollo de esos sectores.
Alianzas con cooperantes como los mencionados aumentan las oportunidades de progreso y vinculación con mercados extranjeros. En ese marco, a mediados de marzo la ciudad capital fue sede del primer encuentro de líderes de incubación de Centroamérica de la comunidad Conecta.
Vía: agn