Conecta con nosotros

Portada

Israel celebra elecciones municipales dos veces retrasadas

Publicado hace

en

Hasta siete millones de personas estaban llamadas este martes 27 de febrero a las urnas para votar en unos comicios locales y regionales retrasados hasta en dos ocasiones por el conflicto en la Franja de Gaza y para asegurar el voto de los reservistas movilizados. Las urnas, por lo tanto, han salido a las calles para elegir a un total de 239 alcaldes y ediles de 197 municipios y representantes de 45 consejos regionales, según datos del Consejo Electoral.

Hay 24,910 candidatos que se presentan a las elecciones en 4,500 listas de partidos, incluidos 801 candidatos a alcalde, de los cuales solo 83 son mujeres. No se esperan cambios en las grandes ciudades de Israel, salvo en Tel Aviv, donde el actual alcalde, Ron Huldai, se disputa el puesto con la aspirante Orna Barbivai, exministra de Economía y del partido de centro Yesh Atid.

En Jerusalén se espera que el actual alcalde, Moshe Lion, del derechista Likud, revalide otro mandato de cinco años. Pero, hay disputas sobre la composición del consejo municipal, ya que los 300,000 residentes palestinos en la mitad este de la ciudad, que solo pueden votar en los comicios locales, aunque suelen boicotearlos, están infrarrepresentados.

En esta ocasión existe una nueva formación árabe-judía llamada ‘Todos Sus Residentes’, fundada hace dos años por la palestina Sondos Alhoot, de 33 años, que podría convertirse en la primera mujer palestina en formar parte del ayuntamiento de Jerusalén y que defiende una urbe con iguales derechos para todos.bA las 7 pm, hora local, la participación se situaba en el 39%, diez puntos menos que en los mismos comicios del año 2018 a la misma hora.

Estas elecciones llegan en un momento atípico. Debido a la guerra en Gaza, unos comicios que debían celebrarse el 31 de octubre tuvieron que retrasarse. Y no todos podrán hacerlo: En un total de 11 localidades no podrán votar hasta el 19 de noviembre, ya que unos 180,000 habitantes, según medios locales, tuvieron que ser evacuados por tratarse de zonas muy cercanas a la frontera con Gaza o con Líbano. Por otra parte, cerca de 400,000 personas que residen temporalmente en otros municipios podrán ejercer su voto allí donde estén.

Unos 19,000 agentes de policía patrullan los colegios electorales, las carreteras y las zonas públicas durante toda la jornada electoral, informó la Policía, que ha reforzado las medidas de seguridad por el contexto de guerra.vEn cuanto a los soldados en servicio, pudieron votar la semana pasada mediante centros portátiles de votación dentro de la Franja de Gaza “bajo una cobertura operativa y de seguridad” a fin de que los combatientes pudiesen ejercer su derecho al sufragio.

También hubo un despliegue de 925 centros de votación, 150 de ellos completamente móviles para llegar a reservistas en zonas remotas, como áreas fronterizas o desplegados en Cisjordania. Mientras la participación es sustancialmente más baja que en ocasiones anteriores, muchos candidatos han evitado mostrar vínculos con el partido gobernante, el Likud. En cuanto al primer ministro, Benjamin Netanyahu, ve en estas elecciones una toma de pulso sobre qué opina el pueblo sobre su gestión.

Via: france 24

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.